viernes 14 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Nuevo gerente comercial

30 de abril de 2010 - 23:11

» El Dr. Miguel Tarnonsky ha sido recientemente designado para ocupar este cargo en el Instituto de Sanidad Ganadera.

Dr. Miguel Tarnonsky. Dr. Miguel Tarnonsky.

Durante los últimos años, el Instituto de Sanidad Ganadera ha demostrado una fuerte capacidad para adoptar y producir innovaciones tecnológicas enfocadas a la fabricación de vacunas y reactivos de diagnóstico para abastecer la demanda que se genera en el orden local y externo.
«El análisis de los diferentes datos que involucran al sector muestran que el futuro se presenta muy promisorio para que la ganadería pueda desarrollar su potencial y así abastecer al mercado interno, con la posibilidad de aumentar los valores de exportación a países que están mejorando la ingesta de carnes», explicó el Dr. Oscar Argento, gerente general del laboratorio nacional.
Es en este marco de acompañamiento al proceso con un continuo mejoramiento en la calidad de sus productos, que Sanidad Ganadera decidió fortalecer su  presencia en el sector veterinario, con una mayor profesionalización del área comercial.
Para ello, ha incorporado al Dr. Miguel Tarnonsky con el cargo de gerente comercial, para hacerse cargo de los negocios locales y de exportación.
Recordemos que el Dr. Tarnonsky posee una amplia experiencia, ya que ha desarrollado su actividad empresaria como alto ejecutivo de compañías del sector multinacional.
«Nuestro objetivo con esta designación es el de mejorar el sistema de distribución con un equipo de trabajo propio y aumentar la participación de la empresa en el mercado, desarrollando nuevas oportunidades de negocios junto a los médicos veterinarios y el resto de la cadena de comercialización», concluyó el Dr. Argento.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Personal sanitario interviene dentro del establecimiento donde ocurrió el brote de fiebre aftosa.
Ingreso del establecimiento húngaro afectado por la fiebre aftosa en bovinos de leche.
Dilucca apuesta a seguir creciendo para liderar cada vez más en el mercado veterinario.
Ceva busca actualizar el conocimiento de los veterinarios y estar a la vanguardia en la salud y bienestar animal.
El proyecto Ganadería Familiar Resiliente es liderado por CNFR y respaldado el INIA de Uruguay. video

Te puede interesar