domingo 12 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Se lanzó la nueva campaña de Caprove

31 de octubre de 2009 - 23:09

Foto Caprove plan sanitario

La Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios lanzó la campaña Plan Sanitario Productivo con el fin de maximizar la difusión de su propuesta para incrementar la productividad animal a través de la sanidad y    fomentar la transferencia de los principales conceptos de su propuesta desde el médico veterinario al productor.
«La campaña consiste en la trasmisión en radios nacionales y del interior del país de un jingle con mensajes clave así como también en avisos televisivos en los principales programas ganaderos y veterinarios de Canal Rural.
Además, se complementa con la entrega de material informativo alusivo tanto para el profesional como para el productor en comercios veterinarios y con una comunicación en los productos comercializados y distribuidos por los socios de la cámara», comentó el Dr. Patricio Hayes, director ejecutivo de Caprove.
La propuesta promueve la implementación de herramientas sanitarias para controlar las patologías que afectan la  reproducción de los animales, desde la concepción al parto, diminuyendo la mortalidad neonatal y permitiendo una mayor cantidad de terneros destetados. Así, manteniendo el mismo stock de madres, se busca incrementar el porcentaje de parición, evitar pérdidas neonatales y lograr un incremento de la tasa de extracción de 4 puntos (del 25 al 29%), que se comenzaría a comercializar en 3 años.
Por otra parte, se apunta, con la genética actual y los mismos niveles nutricionales, a aumentar 10 puntos el índice de destete. Esto es, pasar del 60 actual -2008- al 70%, controlando enfermedades a través de una correcta implementación de planes sanitarios productivos, y por consecuencia, producir los 2.000.000 de terneros más necesarios para cubrir la creciente demanda interna y externa de carne.
Además, Caprove destaca el rol clave del médico veterinario dentro del planteo productivo como responsable de diseñar y monitorear un plan sanitario productivo a medida de cada establecimiento y como el profesional que mejor conoce la calidad y trazabilidad de los productos veterinarios que recomienda.

Volver a la tapa

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La nueva normativa del Senasa alcanza a más de 100 artículos, contiene 25 anexos y flexibiliza diversas reglas.
El zorro colorado ya presentaba síntomas de rabia al ser capturado.
Es esencial garantizar un ambiente físico confortable que asegure el bienestar animal. 
La chicharrita, la vedette de las plagas del maíz en 2024. (Ver galería).
La capacidad de adaptación de los ovinos contribuye a la biodiversidad.

Te puede interesar