Senasa informó que, en la segunda campaña anual de vacunación contra la fiebre aftosa que se llevó a cabo en 2023, se vacunaron un total de 29.456.953 bovinos y bubalinos. De acuerdo al cronograma, el Senasa ejecutó la estrategia de las vacunas de las categorías bovinas y bubalinas denominadas menores (todas las categorías menos vacas, toros y bueyes).
De acuerdo al Plan Nacional de Erradicación de la Fiebre aftosa se ejecuta una campaña anual de todas las categorías etarias (por edad) y otra en la que se exceptúan las vacas, toros y bueyes. Es decir que los menores son vacunados dos veces al año mientras que los mayores sólo una vez.
El Plan mantiene como estrategia principal la vacunación obligatoria de todos los bovinos y bubalinos en dos zonas (Centro-Norte y Cordón Fronterizo) que la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) reconoce como libre de Fiebre aftosa con vacunación.
La campaña 2024 se inició el último 11 de marzo en la zona central y litoral del país y, tal como viene sucediendo, se lleva a cabo a través de más de 300 entes sanitarios locales, que están conformados por asociaciones de ganaderos, veterinarios privados y otras entidades.
La vacuna contra la Fiebre aftosa es una de las principales estrategias de prevención que permite mantener una situación epidemiológica estable con respecto a la enfermedad en la República Argentina.
Bovinos vacunados en 2023
bovinos vacunados fiebre aftosa. 2023.png
Bovinos vacunados durante la campaña 2023 contra la fiebre aftosa.
Programa de Fiebre Aftosa del Senasa
La República Argentina, por la labor realizada con la aplicación de las estrategias definidas en el Plan Nacional de Erradicación de la fiebre aftosa -Resolución Senasa 5/2001 - que llevaron a la superación de la epidemia del 2000-2001, y a las medidas que controlaron las posteriores reintroducciones, ha logrado el reconocimiento de la OMSA como “libre de Fiebre Aftosa” con 5 zonas que en conjunto ocupan todo el territorio nacional:
- 2 zonas libres con vacunación:
- Centro – Norte
- Cordón fronterizo
- 3 zonas libres sin vacunación:
- Patagonia (conformada por Patagonia Norte B y Patagonia Sur),
- Patagonia Norte A
- Valles de Callingasta (Provincia de San Juan)
Este estatus sanitario es reconfirmado anualmente por nuestro país. Se fundamenta la ratificación con los resultados de la vigilancia epidemiológica, que con la aplicación de muestreos serológicos y atención de denuncias y sospechas demuestra que se mantiene la condición sanitaria de libre de fiebre aftosa en las distintas zonas del país.
FUENTE: Senasa