domingo 26 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
CIERRE DE AÑO Y FELICES OBRAS

Zoovet suma dos nuevas áreas productivas en su planta de Santa Fe

Las mismas ya están culminadas, requirieron una inversión de $20 millones y están destinadas a la elaboración y envasado de productos inyectables estériles y jeringas intramamarias.

5 de enero de 2021 - 08:55
Crecer. El laboratorio busca seguir avanzando en base a más capacidad de producción. Crecer. El laboratorio busca seguir avanzando en base a más capacidad de producción.

En este atípico año 2020, a mediados del mes de mayo (en medio de la incertidumbre mundial), el laboratorio Zoovet decidió comenzar con la construcción de dos nuevas salas de producción en las instalaciones con las que cuenta en el Parque Tecnológico de Santa Fe.

“Las inversiones se suman al equipamiento productivo de última tecnología y alta eficiencia que nos deja perfectamente posicionados para satisfacer las necesidades de un mercado cada vez más globalizado y competitivo”.

“Hoy podemos sentirnos orgullosos y decir que, a pesar de las dificultades que esta situación de fuerza mayor nos fue presentando (a nosotros y a nuestros proveedores), finalizamos las obras”, aseguraron desde la empresa que a lo largo de este 2020 ha crecido tanto en el mercado interno, como también en el exterior, ampliando su llegada a distintos países del mundo.

Otro hito

“Es importante resaltar que la construcción de estas salas, en medio de este contexto (mundial y nacional), no es casualidad; por el contrario, es el fruto de un camino recorrido e inspiración para continuar en sendero de la excelencia. Además, es una forma de demostrar nuestro compromiso por la Calidad y el Desarrollo”, explicaron desde la empresa.
Vale decir que dichas salas (Ver fotos) se utilizarán para la elaboración y envasado de productos inyectables estériles (con un reactor de casi 2.000 litros de capacidad), y jeringas intramamarias estériles.

A nuevo. La empresa sigue invirtiendo en áreas de producción. A nuevo. La empresa sigue invirtiendo en áreas de producción.

La inversión (de casi $20 millones) fue destinada en gran medida al tratamiento de aire que responden a norma ISO 5 (clase B), máxima calidad para la industria veterinaria.

Esto se suma al equipamiento productivo de última tecnología y alta eficiencia nos deja perfectamente posicionados para satisfacer las necesidades de un mercado cada vez más globalizado y competitivo, en el que Zoovet ya es una “bandera” nacional.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Para el estudio de la leucosis bovina se tuvieron en cuenta los datos del último censo agropecuario nacional, realizado en 2021 por el INDEC, que reportan que la Argentina tiene alrededor de 130.800 establecimientos de carne.
La encefalomielitis equina es la  causante de los cuadros neurológicos reportados en animales de Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos. 
Leopoldo Estol (MACS), Carlos Barrios Barón (Presidente Mesa Argentina de Carne Sustentable), Fernando Herrera (APEA), José Lucero Schmidt (MACS) y el Ing. Fernando Storni (Presidente Saliente MACS). 
Referentes de distintos laboratorios nacionales y multinacionales acompañaron la inauguración del nuevo centro logístico de DROVET.
Debate sobre productos veterinarios: Alberto Paz Polito (Cadisvet), Jorge Casim (Clamevet), Sean Scally (Caprove) y Luciano Aba (MOTIVAR) en CIVA 2023. video

Te puede interesar