viernes 24 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La mejor empresa latinoamericana del sector veterinario es argentina

Es la tercera distinción que le entrega la revista especializada Animal Pharm, medio que destaca a las empresas que presentan mayores avances en la sanidad animal, a la nacional Biogénesis Bagó.
24 de enero de 2019 - 13:28

La prestigiosa revista británica Animal Pharm distinguió por tercera vez a Biogénesis Bagó como “Mejor empresa Latinoamericana del Sector Veterinario”. Esta vez premió a la compañía por su desarrollo y expansion durante 2018 en mercados estratégicos de Asia y Latinoamérica; y por su constante innovación demostrada con el desarrollo de nuevas tecnologías para el control de la potencia de vacunas virales, como la de Fiebre Aftosa.

Con esta nueva distinción Animal Pharm, una publicación referente a nivel mundial de la información sobre los avances de la industria veterinaria, hizo especial énfasis en el posicionamiento de Biogénesis Bagó en un mercado asiático a través de su joint venture Jinhai Biotechnology, que permitió construir en China la planta de producción de vacunas antiaftosa con mayor capacidad productiva en el mundo, la cual logró cerrar su primer año completo de comercialización de vacunas, siendo la única compañía extranjera en producir y comercializar vacuna antiaftosa en ese país.
Por otra parte, la empresa abrió en 2018 nuevos mercados para exportar desde Argentina vacuna contra la fiebre Aftosa como Vietnam, Corea del Sur (desde 2017) y Taiwán (destino al que provee desde hace más de 20 años); avanzando con su estrategia comercial en ese continente.

La revista británica también destacó la actuación de Biogénesis Bagó en Latinoamérica, especialmente en Brasil, el mayor mercado de la región, donde fue la empresa que más creció durante 2018 en el segmento veterinario. Allí instaló con éxito “Na Estrada” un innovador programa de difusión que permitió capacitar a 1.500 profesionales y llegar a clientes y productores de 496 municipios brasileros.
Este premio además tuvo en cuenta la capacidad de innovación y desarrollo de nuevas tecnologías y destacó a Biogénesis Bagó por la obtención de los derechos de patente en Estados Unidos, Europa y China sobre el desarrollo de un método que permite controlar la potencia de vacunas virales de manera “in vitro”, reduciendo y reemplazando el uso de animales de experimentación. Un beneficio con altísimo impacto en los tiempos de control de vacunas y el bienestar de los animales.
El Dr. Esteban Turic -CEO de la compañía- destacó que “Biogénesis Bagó es una empresa muy comprometida con la evolución de la salud animal, articulando entre la innovación y el veterinario para llevar a los productores las soluciones que le permitan ser cada vez más eficientes. Este nuevo reconocimiento a la empresa es un fuerte estímulo para seguir en este camino que comenzamos a transitar hace mucho tiempo”.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Hablamos con el MV Gabriel Jorge Ise, supervisor de Sanidad Animal del Senasa en la zona noreste de la Pampa.
La receta electrónica es obligatoria en CABA y lo será en las provincias que adhieran a la ley y al sistema digital.
El brote de fiebre aftosa en Alemania se dio en una manada de búfalos de agua.
Para evitar la influenza aviar, Senasa recomienda reforzar todas las medidas de manejo, higiene y bioseguridad.
Garrapatas. La especie Amblyomma sculptum tiene un collar amarillo en el lomo.

Te puede interesar