miércoles 11 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Segundo Simposio Valor Ganadero

En el marco de su programa Valor Ganadero, la Asociación de Cooperativas Argentinas presenta el Segundo Simposio Valor Ganadero “Innovación Productiva y Sustentabilidad al Alcance de la Ganadería”, que se realizará los próximos 8 y 9 de septiembre en el salón Puerto Norte de la ciudad de Rosario, Santa Fe.
4 de agosto de 2016 - 17:18

ACA Valor Ganadero es una propuesta de ACA que tiene como objetivo aportar innovación permanente, integrando a los distintos actores, tecnologías, conocimientos e insumos que forman parte de los sistemas ganaderos de carne y leche. Este programa incluye acciones de generación, identificación y desarrollo de insumos y tecnologías que brinden un incremento de productividad diferencial, así como también una moderna matriz comunicacional on-line y presencial a través de actividades de capacitación y campos demostrativos.

 

El Simposio está dirigido a productores ganaderos, asesores, técnicos y especialistas, y será un espacio de reflexión único, en el que a través de distintos referentes, podamos aproximarnos a la ganadería del futuro, bajo la premisa de sustentabilidad social, ambiental y económica”, comentó el Ing. Agr. Marco Prenna, Sub-director del Departamento de Insumos Agropecuarios e Industria de ACA.

 

Algunos de los referentes ya confirmados son:

  • Jorge Raúl Torelli, Med. Vet. Gerente General y F.B.O. de Industrias Frigoríficas Mattievich y Vicepresidente IPCVA.
  • Fernando Vilella, Ing. Agr. Dir. ​Depto.​ Bioeconomía, Políticas Públicas y Prospectiva FAUBA Profesor Titular de la Cátedra de Agronegocios FAUBA.
  • Gustavo Kahl, Ceo JBS Argentina S.A.
  • Adolfo Fontes, Economista Senior de Rabobank para América latina.
  • Pablo Buffa, Méd. Vet. Jefe del Depto. Pecuario de COTAGRO, Coop. Agrop. Ltda.
  • Eduardo Fontella, Lic. en Cooperativismo y Mutualismo· Lic. en Ciencia Política y Gobierno · Director INAES.
  • Nasha Cuello Cuvelier, Representante de las juventudes mundiales, UNESCO, Cumbre mundial de la UNESCO, Cambio Climático Paris 2015.
  • Jorge Lasalle, Productor agropecuario Campo Valor Ganadero “Las Arenas”, Junín, Bs. As.
  • Ronen Feigenbaum, Ing. Civil AlefBet Planners Ltd., Tel-Aviv, Israel.
  • Néstor Gromenida, Ing. Agr. Teko, Sistema de rotación Arroz / Pacú.
  • José Quintana, Analista de la industria láctea y Dir. de Economía Láctea.
  • Héctor Huergo, Ing. Agr., Director de Clarín Rural.
  • Ricardo Bindi, Ing. Agr., Presidente de Agrositio S.A.

 

De esta forma, el Segundo Simposio Valor Ganadero contribuirá a pensar la ganadería desde múltiples enfoques, con un solo objetivo: el futuro de la producción ganadera.

 

La primera edición del Simposio Valor Ganadero, que se realizó en septiembre de 2014, contó con la presencia de más de 450 productores y profesionales del sector de todo el país.

 

Para mayor información del Simposio ingresá a: www.valorganadero.com.ar.

Facebook: www.facebook.com/valorganadero

Twitter: @valorganadero

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

El MV Federico Berger, presidente de la Federación Veterinaria Argentina.
Anaplasmosis bovina. El MV Germán Cantón resaltó la importancia dedetectarla tempranamente.
Para el Consejo Veterinario, el Proyecto Pagano es inconstitucional y atenta contra el ejercicio profesional.
El Simposio de Biogénesis Bagó se realiza en el Salón Rojo del predio ferial de Palermo.
Capacitar al personal mejora el manejo de los productos veterinarios.

Te puede interesar