La apertura estuvo a cargo de Rodolfo Bellinzoni, director de Operaciones de Biogénesis Bagó.
Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE La apertura estuvo a cargo de Rodolfo Bellinzoni, director de Operaciones de Biogénesis Bagó.
Escuchar la apertura de Rodolfo Bellinzoni:
Luego fue el turno del MV Carlos Margineda, profesional investigador, sector Salud Animal (Laboratorio de bactereología y patología), en la Estación Experimental Agropecuaria INTA Marcos Juárez, quien presentó: “Agentes etiológicos bacterianos en CRB en el feed lot”.
Escuchar la exposición de Carlos Margineda:
El MV Alejandro Rodríguez, INTA, EEA Cuenca del Salado. Grupo de producción animal, área de investigación se refirió a.“Enfermedad en músculo blanco en terneros”
Escuchar a Alejandro Rodríguez:
La MV Bibiana Brihuega, coordinadora del área de Bactereología y a cargo del laboratorio de leptospirosis en INTA Castelar presentó su charla: “Epidemiología de la leptospirosis, su importancia en el diagnóstico”.
Escuchar la presentación de Bibiana Brihuega:
Ernesto Costa, comunicador creativo fue el encargado de llevar adelante la presentación: “Marketing personal – Diferenciación ganadora”
Escuchar la disertación de Ernesto Costa:
El Dr. Jorge Errecalde. Farmacología, Farmacotecnia y Terapéutica. Facultad Ciencias Veterinarias, UNLP se refirió a “Qué es calidad en un medicamento”.
Escuchar la disertación de Jorge Errecalde:
La última charla del simposio estuvo a cargo del MV, Gabriel Bo, presidente del Instituto de Reproducción Animal Córdoba (IRAC) se refirió a “Reproducción de precisión: rol del médico veterinario en la implementación de los programas modernos de IATF”.
Escuchar la charla de Gabriel Bo: