“La DVB genera pérdidas anuales por más de US$ 100 millones en Argentina”
El dato surge de la disertación que el Dr. Anselmo Odeón (INTA Balcarce) llevó adelante en el marco de la jornada de actualización para veterinarios organizada por Laboratorio Azul Diagnóstico.
La intención base de un buen asesor veterinario es la que propone siempre que prevenir es mejor que curar. Con este concepto en mente, las autoridades del Grupo Laboratorio Azul desarrollaron una jornada de actualización orientada a la pronta detección de la Diarrea Viral Bovina el pasado 18 de marzo. El encuentro tuvo lugar en el Círculo Médico de Azul, provincia de Buenos Aires, y contó con la participaron de más de 80 profesionales privados.
ESCUCHA LAS CHARLAS COMPLETAS POR INTERNET
1 – Anselmo Odeón
2 – Demían Bellido
3 – Gustavo Combessies
Aquellos interesados, podrán acceder a las disertaciones completas desarrolladas en la jornada de actualización en Diarrea Viral Bovina que Laboratorio Azul Diagnóstico concretó el pasado 18 de marzo. Para hacerlo, deberán ingresar en la sección “Charlas” disponible ya en hablandodelonuestro.com.ar bajo el título: “La DVB genera pérdidas anuales por más de US$ 100 millones en Argentina”. Allí podrán escuchar la presentación del Dr. Anselmo Odeón, (1) del INTA Balcarce -Medidas de control para evitar el ingreso de la infección al campo-, así como también del representante de Vetanco, Demían Bellido (2) -Nueva vacuna para el control de la DVB, Proteína de fusión- y Gustavo Combessies, (3) desde Laboratorio Azul Diagnóstico -Diagnóstico serológico, su aplicación práctica en la detección de animales persistentemente infectados-.
Más información en [email protected].
Vale aclarar que las disertaciones del Dr. Anselmo Odeón (INTA Balcarce), Demián Bellido (investigador de Vetanco) y Gustavo Combessies (responsable técnico de Laboratorio Azul) fueron transmitidas en vivo –vía Internet- por MOTIVAR Radio, a través de la plataforma disponible en hablandodelonuestro.com.ar (Ver Recuadro).
Los temas del encuentro
La denominada Diarrea Viral Bovina se caracteriza por ser una enfermedad progresiva que produce diarrea incontrolable y fétida, deshidratación y enflaquecimiento progresivo, descarga nasal y ulceraciones en las mucosas de la cavidad oral y del tracto gastrointestinal en bovinos.
Esta breve descripción fue el puntapié inicial de la presentación a cargo del Dr. Odeón, quien también describió distintas acciones que los veterinarios privados pueden desarrollar a campo: “Hace más de 50 años que conocemos la enfermedad, pero es la primera vez que contamos con dos herramientas importantes para su control: pruebas de diagnóstico eficientes de animales infectados y vacunas que prometen una protección a largo plazo”, afirmó el especialista. Y subrayó ante los profesionales: “En Argentina, las pérdidas ocasionadas por los perjuicios de la DVB rondan los US$ 100 millones al año”.
Por su parte, Demián Bellido repasó las principales características de una nueva vacuna que llega al mercado local para controlar la enfermedad. “Trabajamos por más de 10 años con pruebas a campo y estamos satisfechos de anunciar los resultados que se logran por medio del uso de este producto”. Y recordó: “La aplicación de dos dosis (entre el destete y la primera parición) y una revacunación anual es suficiente y efectiva para avanzar en el control de la problemática junto con las medidas de manejo que los profesionales consideren apropiadas”.
Culminando el encuentro, fue el Dr. Combessies quien presentó los kits y metodologías de trabajo que Laboratorio Azul ofrece para que los veterinarios privados puedan realizar el correcto diagnóstico serológico de la enfermedad. “La técnica a la que nos referimos se lleva adelante por medio de un ELISA de antígeno, a través de la piel, lo cual facilita la tarea del profesional cuando se trabaja con una cantidad importante de animales (también se puede hacer en sangre)”, le explicó el profesional a MOTIVAR Radio. Y agregó: “Nuestro camino seguirá siendo el de trasmitir conocimientos y actualizaciones técnicas porque estamos convencidos de que cuanto más se conozca y entienda a la enfermedad, más alternativas podrá ofrecer el veterinario a sus clientes.
En el cierre de la jornada, dialogamos con Ramón Noseda, co-director de Laboratorio Azul, quien destacó el nivel de las disertaciones, el impacto de la diarrea viral bovina en el país y el rol que juegan tanto el diagnóstico, como los profesionales veterinarios en su control.