MAS DE 100 EMPRESAS DISTINTAS ESTUVIERON REPRESENTADAS
Una vez más, la industria participó del evento anual del Periódico MOTIVAR
Bajo el lema «Cambiar las creencias» se desarrollaron una serie de disertaciones orientadas a que los empresarios cuestionen los paradigmas que limitan el crecimiento del sector.
El mensaje fue claro y contundente: empresas, organismos, entidades y profesionales vinculados a la sanidad animal deben comenzar a interpelar y replantearse las creencias y/o paradigmas que desde hace años vienen limitando su crecimiento en el ámbito local.
Siguiendo este hilo conductor, y a través de una serie de disertaciones que podrán compartir en las próximas páginas, el pasado 22 de octubre se llevó adelante el Undécimo Evento Aniversario de este Periódico MOTIVAR, al cual asistieron los principales referentes de la industria veterinaria argentina y rubros afines.
La cita tuvo lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ámbito en el cual se hicieron presentes 257 personas ligadas a 76 laboratorios (nacionales y multinacionales) y 19 distribuidoras de productos (grandes y pequeños animales), además de proveedores de insumos, consultores privados y medios de prensa.
El encuentro anual de MOTIVAR también contó con la presencia de las máximas autoridades de las dos cámaras de laboratorios veterinarios que existen en el país (Caprove y Clamevet), del Consejo Profesional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del Colegio de Entre Ríos, la Asociación Argentina de Productores de Porcinos, la Asociación Argentina de Zoonosis y del Consejo Nacional de Decanos de Ciencias Veterinarias. A ellos se sumaron representantes de la Federación Veterinaria Argentina, la Coordinadora Federal de Colegios y Consejos, y el Colegio de Buenos Aires. También acompañaron la jornada funcionarios del CONICET, INTA, Centro Milstein (CEVAN), APROCAL, la Asociación Argentina de Veterinaria Equina, la Facultad de Ciencias Veterinarias de Tandil, el foro regional CAMEVET, el Senasa, CARBAP, la Asociación Latinoamericana de Avicultura, PROSAIA y la Sociedad de Medicina Veterinaria, entre otros.
«Seguimos creciendo»
Dando inicio a la jornada, Luciano Aba -editor del Periódico MOTIVAR– se refirió a la necesidad que aún existe en el sector de informar y concientizar sobre la importancia de la sanidad y productividad animal, e invitó a los asistentes a seguir invirtiendo, apostando y -fundamentalmente- utilizando este medio gráfico (y sus distintos canales) para cumplir sus objetivos.
En ese marco, el periodista destacó que la edición impresa de MOTIVAR ha sumado 525 nuevos suscriptores en lo que va de 2013, y alcanzó las más de 5.500 personas que lo reciben de manera gratuita en 494 localidades de todas las provincias argentinas. Más allá de esto y de resaltar frente a los asistentes el trabajo realizado también en el marco de la Revista DOSmasDOS, Aba se refirió al avance logrado en las distintas redes sociales, a partir de las cuales se apunta no sólo a captar la atención de nuevos lectores, sino también a analizar el perfil de aquellos más jóvenes que se interesan por este tipo de contenidos.
«Analizando el período enero – septiembre de este año, vemos que motivar.com.ar recibió 23.300 vistas únicas, superándose -inclusive- las 52 mil páginas (notas) leídas dentro de la Web», explicó tras destacar que un 70% de las entradas provienen de la Argentina, seguidas por usuarios de México, Colombia y los Estados Unidos, entre otros países. Otro dato fue el éxito alcanzado a través de facebook.com/motivar, con más de 3.500 seguidores logrados en pocos meses y de twitter.com/pmotivar, con otras 800 personas y medios de comunicación conectados con las temáticas específicas del rubro veterinario.
Hablando de lo nuestro
Al referirse al primer año de vida del sitio hablandodelonuestro.com.ar, el disertante explicó que -en los últimos 12 meses- el portal superó los 9.500 visitantes únicos, quienes ingresaron a más de 57.000 páginas o notas allí disponibles.
Interesante es mencionar que durante el encuentro se contó con la presencia de Patricia Leiva y Francisco Bardón, familiares del fallecido Juan Carlos Bardón, médico veterinario con cuyo nombre ha sido bautizado el estudio de Radio desde el cual todos los días HN difunde contenidos.
Además, se desestimaron algunas de las falsas creencias que el sector imaginó respecto de hablandodelonuestro.com.ar, ligadas a que «los profesionales del interior del país no adoptarían la tecnología y que, en caso de hacerlo, no escucharían la Radio en Vivo que se encuentra en el portal».
Por el contrario, las cifras demuestran que los programas que se emiten en Vivo son los más escuchados dentro de la herramienta y que la mayor parte de sus usuarios no habitan ni en la Ciudad Autónoma, ni en el Gran Buenos Aires, sino fundamentalmente en otras provincias.
«Para esto ha sido muy importante avanzar en redes sociales, básicamente, desde facebook.com/hablandodelonuestro, en la que ya contamos con cerca de 2.000 seguidores», profundizó el expositor.
Por último y cerrando el bloque específico destinado al emprendimiento, toda la industria pudo reconocer a buena parte de los especialistas veterinarios que llevan adelante sus programas específicos a través de la Radio Web.
«En definitiva, apostamos a que el sector interpele y dude de aquellos paradigmas que se dan por ciertos y que impiden seguir creciendo. De hecho, si desde este Periódico MOTIVAR hubiéramos validado el mito de que nuestro país entra en crisis y recesiones cada 10 años, hoy no estaríamos aquí», culminó Luciano Aba.
Nombre propio al estudio de HN
Ramón Noseda (Laboratorio Azul), Patricia Leiva y Federico Bardón recibieron de manos de Luciano Aba una plaqueta conmemorativa en la cual se destaca que el Estudio desde el cual se emiten todos los programas de hablandodelonuestro.com.ar llevará el nombre del fallecido Juan Carlos Bardón, en reconocimiento a su compromiso para con la difusión de la sanidad y productividad animal.
Los especialistas también estuvieron presentes
Foto Especialistas HN
Aquellos profesionales que emiten programas en hablandodelonuestro.com.ar también participaron del festejo. En ese sentido, se reconoció la labor de Eduardo Mateos (Anestesiología); Alejandra Capozzo (Inmunología); Romina Stangaferro (Rueda de Veterinarios); Lucilia Ferrini (Homeopatía); Silvia Vai (Etología Clínica); Ernesto Bruzzone (Gastroenterología); Adriana Moirón (Acupuntura); Adalberto Amato (Odontología) y Mario López Oliva (Sanidad Equina).