Considerando, que a partir de la industria veterinaria, estaban disponibles las herramientas más modernas para el desarrollo ganadero, en el año 2006 CAPROVE presentó un trabajo en el cual se demostraba que la sanidad era un factor fundamental para el aumento de la productividad de los rodeos en producción. Fue así como se concibió el Plan Sanitario Productivo como herramienta para transferir la tecnología disponible en beneficio de los productores a través de los médicos veterinarios.
La presentación de este plan fue realizada en ocasión del 60 aniversario de CAPROVE ante los representantes de la comunidad científica, entidades gremiales de productores, funcionarios políticos, industriales y los representantes de los médicos veterinarios, quienes en forma explícita apoyaron la iniciativa.
El consenso logrado, se basó en la evidencia de los beneficios logrados por el aumento de la productividad de los rodeos, la participación activa del médico veterinario como elemento indispensable para alcanzar los objetivos y la baja inversión necesaria.
El cálculo de dicha inversión se realizó tomando en cuenta valores de mercado para los honorarios profesionales y para los productos veterinarios.
Recientemente vimos con agrado como las autoridades de la Dirección de Ganadería, del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires, nos invitaba a una reunión ya que habían leído nuestro trabajo técnico y les parecía que era el camino indicado para revertir la actual situación de la ganadería y pasar a tener una producción eficiente que permita abastecer la demanda de carne tanto interna como externa.
Asistimos a la reunión pensando en un trabajo conjunto, el estado, CAPROVE y los veterinarios creyendo que entre todos podríamos trasmitir la tecnología disponible y necesaria a los productores ganaderos y de esta forma todos juntos lograr un éxito que permitiría un real crecimiento del sector.
Durante la misma expresamos nuestros pareceres, entre los cuales estaba el desacuerdo con el sistema de provisión de vacunas. Pero luego de esa primera reunión no tuvimos más comunicación con la Dirección de Ganadería.
Ante la presentación por parte del Gobierno de la Provincia de Bs.As. de un Plan Ganadero Provincial, CAPROVE reitera su vocación de apoyo a la implementación de metodologías para incrementar la producción a través de la sanidad, siempre que estas iniciativas permitan al productor la posibilidad de elegir libremente al profesional actuante, los medicamentos utilizados y de obtenerlos por los canales comerciales que utiliza habitualmente.
Dado que el actual Plan Ganadero Provincial no contempla estas iniciativas enunciadas por CAPROVE y que a nuestro entender se afecta directamente tanto a los médicos veterinarios como a las empresas proveedoras de los biológicos involucrados es que CAPROVE, expresa su total disconformidad con el mismo.
jueves 24 de abril de 2025