» La sexta edición de la muestra hípica tuvo lugar del 6 al 11 de abril. Por ella pasaron 90.000 personas y estuvieron presentes 850 ejemplares equinos de las principales razas con pedigree en Argentina.
Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE» La sexta edición de la muestra hípica tuvo lugar del 6 al 11 de abril. Por ella pasaron 90.000 personas y estuvieron presentes 850 ejemplares equinos de las principales razas con pedigree en Argentina.
De acuerdo a cifras oficiales otorgadas por la Coordinación de Actividades Hípicas del Ministerio de Agricultura, se estima que el conjunto de las actividades hípicas genera un movimiento económico superior a US$ 800 millones al año, lo que representa el 5% del Producto Bruto Agropecuario. Emplea en forma directa a 70.000 personas y a 110.000 en forma indirecta.
Argentina se ubica entre los 10 países con el mayor stock de equinos en el mundo, con alrededor de 2.5 millones de ejemplares. Somos el cuarto productor mundial de caballos de carrera.
En este contexto tuvo lugar la VI Exposición Internacional Equina y de Industria Hípica, en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires entre el 6 y el 11 de abril.
La muestra convocó tanto al público del sector ecuestre como a los amantes del caballo y al público general. Más de 90.000 personas recorrieron los 30.000 metros cuadrados de exposición, donde se presentaron más de 850 ejemplares equinos y se realizaron diversas actividades hípicas y recreativas.
Los profesionales del sector encontraron en Nuestros Caballos un lugar ideal para ponerse en contacto con proveedores específicos para el sector, tanto laboratorios, servicios de sanidad, alimentos y equipamiento.
En este sentido, Veterinaria Baldini se presentó por cuarta vez consecutiva en la muestra, con el objetivo de difundir sus servicios profesionales y de distribución de medicamentos e insumos específicos hacia todo el país.
«Decidimos participar porque es aquí donde estamos en contacto con el sector. Nos permite estar cerca del público. Si bien es difícil de evaluar los resultados, estas acciones son siempre positivas en cuanto a nuestro posicionamiento», nos comentó Diego Baldini, uno de los responsables de la empresa, junto con su padre, Arturo Baldini.
«Este año en particular, aprovechamos el evento para tomar contacto con muchos veterinarios del interior del país, clientes nuestros, a los cuales pudimos conocer y estrechar aún más nuestro vinculo personal y comercial», concluyó el especialista.
En materia académica y de actualización profesional, se realizaron las V Jornadas Internacionales de Producción Equina organizada en conjunto con la UCA, la III Jornada Internacional de Equinoterapia y diversas charlas y conferencias a cargo de criadores y expositores.
La próxima edición de Nuestros Caballos tendrá lugar del 5 al 10 de abril de 2011.