miércoles 16 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
CHARLAS EN TRENQUE LAUQUEN, OLAVARRIA Y SALADILLO

Encuentros Ganaderos Zoovet

Los más de 100 veterinarios y productores que participaron del ciclo de Encuentros Ganaderos que recorrió las localidades bonaerenses de Trenque Lauquen, Olavarría y Saladillo.
1 de junio de 2017 - 00:11

El programa desarrollado fue el mismo en cada uno de los encuentros e incorporó la participación de Luciano Aba, editor de MOTIVAR y la Revista 2+2, quien bajo el título “¿Siempre tomamos decisiones inteligentes?”, destacó la importancia de tener una visión racional al momento de decidir inversiones en ganadería.
A su turno, fue Martín Narvaitz (Fundador del Centro CABA) quien abordó los “Criterios de selección en programas de mejoramiento genético en los rodeos comerciales”. El médico veterinario dejó claro el impacto genético de la elección de un toro en rodeos de cría, abordando cuatro conceptos centrales: los objetivos de la actividad, la definición de un sistema de trabajo, la selección del toro y los logros económicos esperados. Asimismo, explicó que es clave considerar las variables de fertilidad, peso al nacer, facilidad de parto directa (y de las hijas) y producción de leche, intentando buscar animales de menor tamaño. Y concluyó: “No debemos descuidar la parte más importante del animal, de su mitad hacia abajo: patas, pezuñas y prepucio…”.
Por último, el director veterinario de Taurón Biotech, Gastón Cuesta, llevó adelante una presentación en la que brindó detalles sobre la fertilización in vitro. “Esta técnica nos permite obtener una mayor cantidad de crías, en un periodo respecto de otras alternativas”, explicó Cuesta. Y avanzó: “la receptora es la clave del éxito en todo lo que tienen que ver con las biotecnologías embrionarias. Necesitamos contar con vacas sanas, bien nutridas, manejadas con bienestar animal, en condiciones acordes; nada distinto a lo que requiere cualquier otra técnica reproductiva”.
Finalmente, resaltó que la fertilización in vitro es una herramienta que está al alcance de todos y que para ser exitosa requiere ir atada a un objetivo productivo.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

MOTIVAR N° 262 - Julio-Agosto 2025
La nueva planta de Laboratorios Plásticos cuenta con tecnología de punta.
Ya habrá tiempo para el mate, se puede aprovechar la época de parición.
Productos veterinarios. Desprestigiar el precio como indicador de valor es el problema.
Diagnóstico, manejo y control: claves frente a esta amenaza silenciosa en bovinos.

Te puede interesar