miércoles 16 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
LA CLAVE: CONTAR CON INDICADORES PROPIOS EN LAS VETERINARIAS COMERCIALES

“Las inseminaciones de primavera costarán al productor menos kilos que en 2014” Análisis

30 de junio de 2015 - 23:03

Análisis

 

Como señalamos en ediciones anteriores de este Periódico MOTIVAR, es fundamental contar con indicadores objetivos e información propia como herramientas centrales para gestionar nuestras veterinarias.

Esto no solo servirá para tomar decisiones en la administración del negocio sino también para ofrecer productos y servicios de calidad a nuestros clientes.

Retomamos este tema en base a una charla de matera con Juan Manuel, representante de un importante laboratorio.

Allí comenzamos a preguntarnos cómo están los precios respecto del año pasado y llegamos a una conclusión: »Según como se mire, todo depende….».

 

A los números

Realizamos los cálculos basados en información propia. Para la IATF, comparamos presupuestos del año anterior con su equivalente para la campaña 2014 y expresamos las variaciones porcentuales para cada apartado (insumos hormonales, semen y honorario). Esto mismo hicimos en valores ($) constantes.

Para el mismo valor expresado en kilos de carne se utilizó el precio promedio referencia el kilo de ternero disponible en mercadodeliniers.com.ar. Luego, buscamos un presupuesto de sanidad completo para un rodeo de cría de la temporada anterior y repetimos la metodología.

Las planillas de cálculo que solemos emplear (listas de proveedores o mail de presupuestos guardados) contienen información para un analisis retrospectivo valioso sobre cuánto cobrábamos el año anterior, detalles de la composición total, estimación del valor en Pesos por cabeza; incluso por hectárea ganadera. Ese dato lo comparamos con el precio actualizado a público.

En base a estas herramientas podremos tomar decisiones, compararnos con otras empresas, con la realidad del consumo y hasta con la sensación de bolsillo (la nuestra y la de los clientes ganaderos).

 

Precios regionales

Para el caso de los valores utilizados por los veterinarios que trabajan en clínica de grandes animales y producción (Ver Tabla Nº 1), es de uso y costumbre indicarlos en kilos de carne de novillo en Liniers.

En este caso, utilizamos los honorarios pactados entre colegas del Círculo de Veterinarios del partido bonaerense de Mar Chiquita -Distrito IV- y otros colegas de la zona, donde se valúan servicios comunes.

Estas comparaciones deben tomarse con precaución: hay variaciones de acuerdo al lugar o región de que se trate (aunque no debería ser así), más allá de lo cual es una forma válida y representativa para realizar diversas estimaciones propias.

En promedio, el valor por cabeza total de la sanidad de todo el rodeo (sin incluir aftosa) bajó de 4,5 kilos de ternero que estimamos costaba en 2013 a 3.64 para el mismo periodo del año pasado.

A la vez y si evaluamos la proporción que ocupa cada categoría animal dentro de los rodeos que asesoramos estimaremos la importancia relativa de cada una en los costos totales de la sanidad y en el bolsillo de cada veterinario, según el impacto de su trabajo en cada una de las mismas.

Asimismo y como se observa en la Tabla Nº 2, el plan sanitario está compuesto de insumos para un rodeo de cría: vacunas obligatorias -no incluye aftosa-, biológicos para sanidad preventiva, minerales, antiparasitarios y servicios tradicionales (sangrados, diagnostico de preñez, sanidad de toros, tuberculosis). Además de revisación de toros, diagnóstico de preñez, sangrados de brucelosis, reacción de tuberculina y HPG al 10% de la recría.

Tabla Nº 2. Plan sanitario completo para el año 2014 utilizado como modelo, sin contemplar la vacuna antiaftosa.
Producto y Práctica Veter.                          Vacas             Vaquillonas     Tra.reposición         Ternero/a            Toro
$/uni. dosis Total $/uni. dosis Total $/uni. dosis Total $/uni. dosis Total $/uni. dosis Total
Palp.transrectal 17,5 1 17,5 17,5 1 17,5 12,5 0 0 17,5 17,5
Extr.sangre 17,5 1 17,5 17,5 1 17,5 9 1 9 17,5 17,5 1 17,5
Brucel.laborat. 11 1 11 11 1 11 11 11 1 11
Antiparasitario 0,44 0 0 0,44 3 1,32 0,44 6 2,64 0,44 2 0,88 0,44 2 0,88
Cobre (Glypondin 4) 1,08 12 12,96 1,08 8 8,64 0,28 9 2,540323 0,28 1             0,28 1,08 12 12,96
Vac. Carbunclo 1,15 1 1,15 1,15 1 1,15 1,15 0 1,15 1,15 1 1,15
Vac. Reproduct. 6,51 2 13,02 6,51 2 13,02 6,51 0 0 6,51 6,51 2 13,02
Vac.Diarrea Neo 6,1 0 0 6,1 2 12,2 6,1 6,1
Vac Brucelosis 6,1 0,5 3,05
Minerales 1,6 1,6 5 8 1,6 1,6
Reacción TBC 13,5 1 13,5 13,5 0 0 13,5 13,5 13,5 1 13,5
Vacuna  aftosa 11,7 0 0 11,7 0 0 11,7 0 0 11,7 0 0 11,7 0 0
Cto. oper.aftosa 2,3 0 0 2,3 0 0 2,3 0 0 2,3 0 0 2,3 0 0
ATP externo 0 0 0 0,18 2 0,36 0 0,36 2 0,72
Vac. M-G-E 1,93 0 0 1,93 1,93 2 3,86
Vac. respirat.(resp+querato) 6,05 0 0 6,05 1 6,05 6,05 2 12,1
Vac.Queratoconj 0 0 0 0 2 0
HPG (a 10% del lote) 0,9 8 0,72 0,9 5 0,45 0 5 0
Raspado prep. 0 2 0
Revis. clínica 175 2 350
P. C. S. 0 20 0
Laboratorio 73 2 146
$/cabeza/categor $ 86,63 $ 91,41 $ 20,68 $ 20,17 $ 566,73
 N° Cabezas 230 75 78 207 16
Costo/categoría $ 19.924,9 $ 6.855,8 $ 1.613,1 $ 4.175,7 $ 9.067,7

 

Inseminación artificial

Tomando solo los honorarios de una IATF en kilos de carne veremos que las dos variables se incrementaron de igual modo, dando un impacto directo en nuestro honorario: entre un 85 y un 94% mayor en pesos. Los insumos y el semen se comportaron en forma similar a otros insumos de la veterinaria: también aumentaron.

Resumiendo: los presupuestos para inseminación de primavera le costaron al productor un 27,9% menos en 2013 que en 2014 (en kilos de ternero). Si lo comparamos precios a junio de 2015 y a pesar de que todos los precios incluidos en el presupuesto volvieron a subir en pesos, aún mantienen una relación similar con una baja sensible del 1,3%, siempre explicado por el incremento del precio del ternero.

La combinación perfecta para este año: mejor precio para el productor (expresado en kilos) y mejor honorario para el profesional, sumado a las ventajas productivas ya conocidas de la técnica, se presenta como un interesante nicho de mercado.

Hablamos de una oportunidad de crecimiento en las ventas para este año y/o una puerta de entrada a algún posible cliente.

Tabla Nº 1: Precios relativos y variaciones en los precios de insumos y servicios. 
Variable tecnológica Precio total Var. en Kg de carne Var. en $
Siembra Forrajeras 179,5 Kg Tern/ha -47%
Plan sanit. rodeo de cría 3,64 Kg Tern/cab. tot. -23,5% 10%
IATF (Hon+Horm+semen) 10,7 Kg Tern/cab. -27,9% +33,9
Insumos clínica pequeños varios +16,7%
Hon Profesionales GAVET varios 25%
Hon Prof G. Anim INML* varios +85,71%
*Para los que utilizan valores en kilos de carne. Índice Novillo mercadodeliniers.com.ar.** El GAVET 2015 está valorado en $14,93 (+40%).

 

Implicancias estratégicas

Sin dudas que las subas impactan de manera diferente en el mercado. Por eso es importante analizar este tipo de información antes de tomar de decisiones.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

MOTIVAR N° 262 - Julio-Agosto 2025
La nueva planta de Laboratorios Plásticos cuenta con tecnología de punta.
Ya habrá tiempo para el mate, se puede aprovechar la época de parición.
Productos veterinarios. Desprestigiar el precio como indicador de valor es el problema.
Diagnóstico, manejo y control: claves frente a esta amenaza silenciosa en bovinos.

Te puede interesar