Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa primera empresa de base tecnológica público – privada creada por el INTA y el laboratorio nacional Vetanco, Bioinnovo, presentó el primer producto biotecnológico para controlar la diarrea neonatal de terneros, una de las principales enfermedades de impacto sanitario en los rodeos. En el evento realizado en la sede del INTA Castelar también se firmó la licencia de transferencia para avanzar en el desarrollo de futuras investigaciones.
En relación a la articulación público – privada, fue el secretario de Agricultura de la Nación, Gabriel Delgado, quien destacó el trabajo de Vetanco: “Es el tipo de empresas que necesita el país”. Y agregó ya refiriéndose a la tecnología generada: “Si bien es para la diarrea neonatal, estamos hablando de yemas de huevos que producen medicamentos. La potencialidad que tiene esto en el marco de las industrias farmacéutica y agroalimentaria es clave para complementar las potencialidades de la biotecnología”.
Por su parte, Francisco Anglesio -presidente del INTA- destacó que: “nuestra institución está en la frontera del conocimiento, día a día lo demuestra, y estos son los hechos que lo confirman”. A su turno, Jorge Winokur, presidente de Vetanco, indicó: “Siempre sostuvimos que es posible, desde la colaboración público-privada, encontrar cosas nuevas y diferentes”. Y agregó: “Si empresas como la nuestra no hacen una incorporación permanente de innovaciones y tecnologías, no pueden trascender; no pueden lograr el valor agregado necesario en sus productos y así subsistir y competir con calidad y rentabilidad en ámbitos internacionales”.
Bioinnovo diseña productos veterinarios en base a inmunoglobulinas de yema de huevo de gallinas (IgY) para controlar patógenos de importancia productiva, como la diarrea neonatal de terneros, una de las principales enfermedades de impacto sanitario tanto en los rodeos de bovinos de cría, como de leche, debido a que puede afectar al 100% de los animales susceptibles.
El IgY DNT es el primer desarrollo biotecnológico proyectado al mercado por una empresa de capitales 100% nacionales. De acuerdo con Celina Vega, una de las desarrolladoras, “se trata del único producto del país que genera una mayor presencia del sistema inmune en la mucosa intestinal del animal”.
Vale decir que los investigadores del INTA Castelar inmunizaron gallinas contra cuatro agentes infecciosos que generan diarrea en terneros y lograron huevos enriquecidos con anticuerpos, que fueron secados para generar un producto en polvo, que se incorpora a la dieta láctea del animal.
Para potenciar el efecto del producto como tratamiento terapéutico, Marina Bok, investigadora del INTA Castelar e integrante del equipo de Bioinnovo, recomendó incorporar -de manera preventiva- 40 gramos por toma de leche o sustituto durante una semana o 20 gramos, durante 14 días. Este desarrollo, sumado a los anticuerpos del calostro de la madre, protege contra la diarrea y permite una respuesta inmune específica. Como actúa directamente en el intestino, reduciría el uso de antibióticos y su resistencia bacteriana.
Para Bok, “cuando hay un animal con diarrea en un rodeo, muy pocos productores realizan los análisis para conocer qué virus, bacteria o parásito la causa, por lo que es necesario generar un producto que proteja contra los principales agentes infecciosos”. Esa es la acción terapéutica de IgY, ya que defiende al ternero contra dos virus y dos bacterias que generan diarrea: Rotavirus, Coronavirus, Salmonella y Escherichia coli.
“Este polvo representa una solución sanitaria a un problema para el cual las medidas preexistentes no funcionaban completamente”, dijo Bok.
Actualmente, las diarreas neonatales se previenen mediante la vacunación de la madre durante la gestación.
Esos anticuerpos, se transmiten a las crías a través del calostro que toman durante las primeras seis horas de vida.
Luego, la protección disminuye gradualmente a medida que la madre produce más leche y menos calostro, momento en el cual los terneros quedan desprotegidos contra los virus y las bacterias que circulan en el ambiente.
Para Viviana Parreño, responsable del Laboratorio de Virus Diarreicos del INTA, este es el “momento recomendado” para comenzar a usar el producto debido a que “el polvo tiene los anticuerpos que el ternero necesita y se puede incorporar fácilmente en la leche al comenzar la lactancia”.
Las investigadoras del INTA coinciden en que: “Para que el animal tenga la mejor performance y resuelva de la mejor manera las diarreas, es necesario vacunar a la madre, asegurar un buen calostrado y luego utilizar el polvo IgY DNT”, concluyeron.
OFERTA PUBLICA PARA PYMES
Con el objetivo de fortalecer su política de fuerte inversión en innovación, desarrollo y ampliación de mercados internacionales, Vetanco lanzó una emisión de Obligaciones Negociables por un monto inicial de $ 15,0 millones, dentro del régimen de Oferta Pública para Pymes controlado por la Comisión Nacional de Valores. Las ONs con garantía de Vetanco obtuvieron la calificación A-(arg) de la prestigiosa calificadora internacional FIX Scr, afiliada de Fitch Ratings, quien destacó entre los factores relevantes de su informe, la solidez de la posición competitiva de la empresa, su orientación al mercado externo y la mejora de la rentabilidad y el flujo de fondos.
Los agentes organizadores son Banco de Valores S.A. e INTL CIBSA S.A. y asesoraron a la empresa el Estudio Tanoira Cassagne en los aspectos legales y el Estudio Toranzos Torino, Esteves y Asoc. en los aspectos financieros.