Bedson SA, devela sus tácticas y estrategias para el ingreso al mercado norteamericano
En el Marco del “Foro de Comercio Exterior y Negocios con Estados Unidos” , organizado por la Cámara Argentino Norteamericana (AmCham) y la Secretaria de Exportaciones de la Provincia de Buenos Aires, Bedson SA representado por su Vicepresidente Sra. Alicia Romero de Colusi y su Director de Operaciones Cdor. Federico Cavalli , participó como principal orador.
18 de mayo de 2015 - 15:50
Compartí esta nota:
Dicho evento se realizó el Martes 14 de Abril de 2015, en el Salón “Arturo Jaureche”, Auditorio Central del Banco Provincia . Allí los ejecutivos de nuestra compañía, compartieron los aspectos más relevantes de su estrategia para la radicación y registro de productos en el competitivo y restrictivo mercado Norteamericano, a partir de nuestra experiencia para nuestra línea de aditivos alimenticios.
Más de 200 empresarios invitados por la Secretaria de Exportaciones de la Provincia de Buenos Aires, dependiente de la Jefatura de Gabinetes participaron del encuentro. Para finalizar Bedson SA recibió un reconocimiento de este organismo público, por la participación y la efectiva gestión de inserción de la firma en EEUU.
“Para Bedson SA, fueron años de inversión y trabajo, para lograr conocer, entender y descifrar el Mercado Norteamericano, con el objetivo de registrar nuestros productos. La inversión constante es clave para obtener resultados. En este rubro nada es inmediato y el caso paradigmático son estos registro, que cristalizan el trabajo de muchos años” dijo Colusi al abrir la charla.
Por su parte, Cavalli, se explayó acerca del management de la compañía y su claridad para saber analizar escenarios y determinar la justa medida de sus acciones. “Bedson supo delinear cuál era el escenario más propicio para la radicación y registro de sus aditivos, demostrando que desde una PyME es necesario pensar en grande y a largo plazo para poder asegurar la continuidad del negocio”.
Con esta actividad, Bedson demuestra que es un actor relevante , no solo en materia de innovación científico – veterinaria, sino también en estrategias de inserción en mercados en el mundo , hecho ratificado con su presencia activa en mas de en más de 50 países.