viernes 01 de diciembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Cama de Pollos Parrilleros, informe del INTA

En www.hablandodelonuestro.com.ar, publicamos un informe del INTA con la explicación de Irma Bernigaud, del INTA Concepción del Uruguay para trabajar con cama de pollos parrilleros, a propósito de la reglamentación 542 del Senasa.

9 de marzo de 2015 - 10:28

MOTIVAR-Radio-Cama-de-Pollos-Prog-5-2015Escuchar HN

“A partir de la reglamentación 542 de Senasa comenzamos a trabajar en lo que es la cama de pollos parrilleros, en el tratamiento que se hace para lograr mejoras” explicó Bernigaud.

“Mediante el tratamiento de los residuos avícolas se pueden eliminar virus y bacterias, lo que permite utilizarlos como fertilizantes orgánicos para los cultivos” contó la profesional.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La encefalomielitis equina es una zoonosis.
La encefalomielitis equina es la  causante de los cuadros neurológicos reportados en animales de Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos. 
Tecnovax comenzó a producir vacuna contra la encefalomielitis equina. Se esperan 300 mil dosis en dos semanas.   
Muchos feedlots fueron creciendo y se necesita hacer una planificación de la forma de alimentar a los animales.
Las medidas sanitarias respecto a la Encefalomielitis Equina son inmediatas, extraordinarias, excepcionales y de contención ante la enfermedad.

Te puede interesar