“A partir de la reglamentación 542 de Senasa comenzamos a trabajar en lo que es la cama de pollos parrilleros, en el tratamiento que se hace para lograr mejoras” explicó Bernigaud.
jueves 24 de abril de 2025
Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE“A partir de la reglamentación 542 de Senasa comenzamos a trabajar en lo que es la cama de pollos parrilleros, en el tratamiento que se hace para lograr mejoras” explicó Bernigaud.
“Mediante el tratamiento de los residuos avícolas se pueden eliminar virus y bacterias, lo que permite utilizarlos como fertilizantes orgánicos para los cultivos” contó la profesional.