sábado 26 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El 70% de productores de las principales provincias ganaderas cumplieron con la DOES

La medida atiende los compromisos asumidos de la Argentina con los mercados internacionales y busca afianzar la salud pública.
13 de agosto de 2021 - 15:39

El 70 por ciento de los productores de las principales provincias ganaderas de la Argentina ya cumplieron con la Determinación Obligatoria del Estatus Sanitario (DOES) en los rodeos de reproducción, según datos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Así, a la fecha, el 70% de los productores con más de 300 vacas en la provincia de Buenos Aires ya han realizado la DOES y obtuvieron su estatus sanitario. En tanto que, en el resto de las principales provincias ganaderas del centro del país se alcanzó un cumplimiento de entre el 55% y el 70% del total de establecimientos con dichas características.

De esta forma avanza el cumplimiento de los compromisos asumidos por la Argentina con los mercados internacionales.

Se destaca la colaboración y compromiso de los productores ganaderos para cumplir con la DOES y avanzar hacia el control y erradicación de la brucelosis.

El Senasa recordó que, en concordancia con los anuncios que viene realizando desde la publicación de su Resolución N° 77/2021 en febrero de este año, a partir del 31 de julio los establecimientos ganaderos con hacienda superior a 300 vacas que no hayan presentado la DOES ante el Senasa, realizarán sus movimientos con destino a faena o remates feria con la leyenda “no Apto China”, hasta tanto cumplan con esta determinación obligatoria.

Quienes quieran movilizar su hacienda con dicho destino de exportación, podrán gestionar la cumplimentación de este requisito a través de su veterinario acreditado, y/o requerir asesoramiento en la Mesa de ayuda del Plan de Brucelosis y en la oficina del Senasa correspondiente a su jurisdicción.

Por su parte, aquellos establecimientos que tienen hasta 300 vacas tienen tiempo hasta el 30 de noviembre para efectuar las tareas diagnósticas.

A principios de 2021, el Senasa actualizó su Resolución 67/2019, la cual contó oportunamente con el aval pleno de la cadena de carnes y entidades representativas de la producción, y que estableció el Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis Bovina.

Luego de sendas prórrogas, esta actualización ofreció cierta flexibilidad y una modalidad alternativa para realizar la DOES de manera estratificada y a través de un muestreo, para los rodeos de cría y ciclo completo, según lo acordado nuevamente entre todos los actores de la cadena cárnica.

El avance en el proceso de identificación de rodeos infectados y la eliminación de animales positivos, permitirá reducir la presencia de brucelosis bovina en el país, las pérdidas económicas asociadas y sobre todo, contribuir al resguardo de productores, veterinarios, trabajadores rurales y de la salud pública por tratarse de una enfermedad transmisible a las personas.

Más información, consultar la página web del Senasa o comunicarse con la Mesa de ayuda del Plan de Brucelosis bovina al teléfono (011) 4121 5410 o al correo electrónico [email protected]

Datos de avance de serología para DOES al 6/8/2021

 

Fuente: Senasa

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Thiago Tejkowski,Global Marketing Manager de Vetanco, destacó a la empresa como sinónimo desoluciones confiables e innovadoras
Dostercios de los profesionales de veterinaria experimentaron síntomas de estrés.
La tendencia indica que la caída en el stock permanece desde el año 2018.
Fiebre aftosa. Los avances son fruto de la colaboración entre los sectores público y privado.
Veterinarios y disertantes reunidos en el primer ateneo del año organizado por AAMEFE.visibility edit 

Te puede interesar