Edición Impresa, Edición N° 214 – Octubre 2020
18 años eligiendo el mismo camino
Nunca fue fácil. Ni antes ni ahora, pero de la necesidad nacen derechos y surgen también los proyectos y las ideas. Fue en 2002,
Diagnóstico y propuestas: ¿puede producir más la ganadería?
Durante el Seminario Internacional de Producción Bovina Integral, referentes de distintos países compartieron su visión sobre cómo aprovechar el contexto actual e incrementar la
Con un mega despliegue en vivo, se realizó el LATAM 2020 virtual
El LATAM Business Veterinary contó con la participación de empresas argentinas y referentes en gestión de veterinarias.
“Pueden promocionarse, pero no comercializarse por medios electrónicos”
Federico Luna repasó el nuevo marco regulatorio del Senasa, anunció la creación de una unidad especial y dejó en claro que -salvo los de
“Innovamos para seguir estando cerca de nuestros clientes”
A través del reciente lanzamiento de su App, Esperanza Distribuciones le da continuidad a inversiones destinadas a dotar de tecnología a toda la operatoria.
¿Cómo triunfar al poner en marcha un programa para el manejo de la transición?
Destacando que ocho de cada diez problemas relacionados con la alimentación provienen de un mal manejo, el PhD. Gustavo Schuenemann compartió su visión durante
Primeros pasos de la comunidad Capacitarte
Zoetis busca llegar mediante talleres digitales a grupos reducidos de veterinarios y desde allí abordar diferentes temáticas.
“Los cambios estructurales de un país necesitan de la opinión de los veterinarios”
En el marco del 18° Aniversario de MOTIVAR, entrevistamos a Osvaldo Rinaldi, Diego Morini y Germán Mina, presidentes de los Colegios de Veterinarios de
¿Cuál es el costo oculto de no invertir en la sanidad de los rodeos?
Lejos de ser un ahorro efectivo, las malas decisiones a la hora de “ahorrar” en vacunas o productos veterinarios muchas veces terminan redundando en
“Lograr los objetivos que nos propusimos genera entusiasmo y compromiso”
En exclusiva, el CEO de Biogénesis Bagó repasa los planes de la compañía, analiza el desarrollo del mercado en el contexto de pandemia y
¿Cuál es la situación mundial de la Peste Porcina Africana?
Un informe de la OIE detalla el significativo avance de la enfermedad desde 2016, afectando a animales de distintos países y regiones del mundo.
Zoovet recibió la primavera con un Show de Los Palmeras
El grupo musical oriundo de Santa Fe brindó un recital vía Streaming, el cual fue grabado en las instalaciones del laboratorio veterinario nacional
Ivermectina: nuevos desafíos contra la garrapata
Investigadores del INTA, la UNL y del Instituto de Pesquisas Veterinárias Finamor de Brasil confirmaron diferentes niveles de resistencia a este antiparasitario en campos
Hablemos de tortugas y Salmonella
Es fundamental asesorar a los tenedores de estos animales respecto de las buenas prácticas de higiene, entre otras que desarrollamos a continuación.
“Fortalecer a los Entes Sanitarios”
El presidente de FADEFA, Patricio Hayes, destaca el trabajo del Senasa en el fortalecimiento de su Plan contra la Fiebre Aftosa y agrega: “Hasta
“Tenemos que ofrecer soluciones integrales a nuestros clientes”
DROVET cumple 45 años y junto a su gerente general, Martín Dilucca, analizamos no solo la trayectoria de la distribuidora con sede central en
QPCR para la detección de Tritrichomonas foetus y Campylobacter fetus
En un reciente estudio realizado por Laboratorio 9 de Julio se pudo demostrar que la técnica qPCR tiene un 36% más de sensibilidad que
“Festejamos haber realizado el evento y superado las expectativas”
En septiembre se realizó el XX Congreso Nacional de AVEACA. En una novedosa plataforma virtual, reunió a más 3.500 veterinarios y 30 disertantes especialistas
“Buscamos que en nuestro barco no se vaya maíz, se vayan alimentos”
Así lo aseguró Daniel Costamagna, ministro de producción de Santa Fe, durante el 4to Outlook de la Cadena Láctea Argentina que reunió a referentes