miércoles 22 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
PENSANDO EN ANIMALES, HUMANOS Y AMBIENTES SANOS

De la mano de Zeleris, CEVA presenta “Cevolution” en la Argentina

La compañía global de salud veterinaria redobla la apuesta en la ganadería local y pone a disposición de la cadena comercial un novedoso concepto, una innovación responsable pensando en animales, humanos y ambiente sanos.

19 de agosto de 2020 - 12:25

Según la teoría del efecto de la mariposa, pequeños elementos y opciones pueden tener un impacto significativo. Es así como las decisiones que tomen hoy los veterinarios pueden cambiar el mañana, por ejemplo, en materia de resistencia antibiótica, una problemática creciente para la salud animal y humana.

Entendiendo que la elección del antibiótico adecuado puede cambiar el curso de la eficacia y su disponibilidad a futuro, CEVA se ha concentrado en los últimos tiempos en la innovación responsable, proporcionando una alternativa antibiótica para cada caso específico, con jeringabilidad mejorada, fácil re-suspensión y envasado en viales CLAS ecológicos, resistentes a los golpes.

Es así como surge el concepto Cevolution, que llega la Argentina de la mano de Zeleris, el primero de una serie de productos que se sumarán al portfolio de CEVA específicamente para la producción ganadera de carne y leche.

¿SABÉS QUE ES ZELERIS? ENCONTRÁ ACÁ MÁS INFORMACIÓN
Descargar PDF

Zeleris combina florfenicol, un antibiótico no crítico, de amplio espectro, con un bajo nivel de resistencia, con meloxicam, un antiinflamatorio no esteroide de acción prolongada, en una sola aplicación. De esta manera, la compañía multinacional apuesta por seguir ofreciendo tecnologías de probada calidad en el mundo, tratando y cuidando a los animales, bajo la triada de una Sola Salud: la humana, la animal y la del medioambiente.

La innovación responsable

Para la salud y el bienestar del animal, los antibióticos siguen siendo cruciales en el control de infecciones. Por eso, su uso responsable es esencial. Al seleccionar el antibiótico adecuado en la dosis correcta para la duración correcta, se logra:

  • Aumentar la tasa de éxito del tratamiento.
  • Recuperar el bienestar, la salud y la productividad; y evitar que se desarrolle resistencia.

CONOCÉ MÁS DATOS TÉCNICOS SOBRE ZELERIS, DE CEVA

Contemplando estos pilares, y bajo el paraguas de Cevolution, CEVA pone a disposición de los productores ganaderos y el canal comercial veterinario una serie de soluciones e innovaciones:

1. Disponibilidad. Es clave contar con el antibiótico adecuado, en la dosis correcta para la cantidad correcta de tiempo y una gran selección de antiinflamatorios no esteroides para la rápida reducción del dolor, la fiebre y la inflamación, permitiendo un rápido retorno al bienestar y al rendimiento de los animales. Esto ayuda a reducir el riesgo de uso inapropiado, protegiendo así su eficacia. Las formulaciones innovadoras permiten un mejor cumplimiento y aseguran una dosificación óptima.

2. Cuidado del medio ambiente: CEVA ha desarrollado innovadores viales CLAS resistentes a los golpes, protegiendo los viales de la rotura y haciéndolos más seguros y prácticos para las condiciones a campo. En comparación con los viales de vidrio, el impacto global en el medio ambiente es un 33% menor. Al reducir el riesgo de roturas y lesiones, los viales de CLAS promueven la seguridad animal y humana.

3. Fácil re-suspensión: La misma asegura que la dosis correcta se administra en todo momento. Esto garantiza una entrega homogénea del producto, evitando tanto la dosis inferior como la sobredosis.

4. Formulación mejorada: Una mejor jeringabilidad contribuye a mejorar el cumplimiento, el mayor éxito en el tratamiento y el bienestar animal. Los productos de CEVA permiten una administración fácil, rápida y sin estrés, para contribuir a mejorar el cumplimiento, aumentar el éxito del tratamiento y un bienestar animal óptimo. Inyecciones suaves y rápidas reducirán el estrés y el riesgo de lesiones y dolor.

En resumen, elegir el tratamiento antibiótico adecuado para combatir los patógenos involucrados es sólo una parte del objetivo. También será clave aliviar el dolor y la inflamación en los animales, para una rápida recuperación.

Juntos, antibióticos y antiinflamatorios no esteroides (AINE), abordan la infección y la inflamación. Esto se comprueba, por ejemplo, en el tratamiento tanto de las Metritis, como las mastitis y del Complejo Respiratorio Bovino (CRB).

Fuente: www.ceva.com.ar

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Leopoldo Estol (MACS), Carlos Barrios Barón (Presidente Mesa Argentina de Carne Sustentable), Fernando Herrera (APEA), José Lucero Schmidt (MACS) y el Ing. Fernando Storni (Presidente Saliente MACS). 
BIOAFTOGEN® obtuvo la precalificación de EuFMD para la vacuna contra la fiebre aftosa.
Debate sobre productos veterinarios: Alberto Paz Polito (Cadisvet), Jorge Casim (Clamevet), Sean Scally (Caprove) y Luciano Aba (MOTIVAR) en CIVA 2023. video
Referentes de distintos laboratorios nacionales y multinacionales acompañaron la inauguración del nuevo centro logístico de DROVET.
Boehringer Ingelheim reunió a referentes en parasitología veterinaria de todo el país. 

Te puede interesar