lunes 13 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Vacunación antiaftosa: excepciones por la cuarentena

25 de marzo de 2020 - 17:26

En base a la cuarentena obligatoria dispuesta a nivel nacional por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, muchos organismos oficiales debieron modificar sus acciones, generando notificaciones minuto a minuto con el objetivo de seguir adelante con las acciones indispensables.

Y tal es el caso del Senasa en relación con la actual campaña de vacunación antiaftosa. En tal sentido, el presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Carlos Paz, resolvió por medio de la Resolución 288/200, lo siguiente:

ARTÍCULO 1°. – Excepción. Se exceptúan del cumplimiento de la última vacunación contra la Fiebre Aftosa correspondiente a la campaña en curso, los movimientos de:

  • bovinos y bubalinos procedentes de establecimientos agropecuarios que aún no hayan cumplimentado o completado en su totalidad la vacunación correspondiente a la Primera Campaña de vacunación contra la Fiebre Aftosa del año 2020.

Dicha excepción procederá solo cuando estos animales se destinen a establecimientos que, al momento de la recepción, tampoco hayan cumplimentado o completado en su totalidad la vacunación correspondiente a la Primera Campaña de vacunación contra la Fiebre Aftosa del corriente año.

 

VER RESOLUCIÓN DEL SENASA COMPLETA

 

ARTÍCULO 2°. – Vigencia de la excepción. La presente excepción se aplicará hasta el 31 de marzo de 2020 inclusive, pudiendo esta fecha extenderse en función de los alcances de las medidas adoptadas por el PODER EJECUTIVO NACIONAL frente a la pandemia de COVID-19.

 

ARTÍCULO 3°. – Alcance de la excepción. La excepción establecida en el Artículo 1º de la presente medida no alcanza a los bovinos y bubalinos que aún no hayan recibido su primo-vacunación contra la Fiebre Aftosa.

ARTÍCULO 4°. – Facultad. La Dirección Nacional de Sanidad Animal del SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA podrá extender la vigencia prevista en el Artículo 2° de la presente, en función de los alcances de las medidas adoptadas por el PODER EJECUTIVO NACIONAL frente a la pandemia de COVID-19.

ARTÍCULO 5°. – Incumplimiento. Los infractores a la presente resolución son pasibles de las sanciones correspondientes, de conformidad con lo establecido en el Capítulo V de la Ley N° 27.233 y su Decreto reglamentario N° DECTO-2019-776-APN-PTE del 19 de noviembre de 2019, sin perjuicio de las medidas preventivas inmediatas que pudieran adoptarse, en virtud de lo dispuesto en la Resolución N° 38 del 3 de febrero de 2012 del entonces MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA.

 

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La nueva normativa del Senasa alcanza a más de 100 artículos, contiene 25 anexos y flexibiliza diversas reglas.
El zorro colorado ya presentaba síntomas de rabia al ser capturado.
Es esencial garantizar un ambiente físico confortable que asegure el bienestar animal. 
Desde el INTA indicaron que también se dan casos de “contaminación cruzada”  en engordes a corral o tambos.
La chicharrita, la vedette de las plagas del maíz en 2024. (Ver galería).

Te puede interesar