sábado 19 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El Senasa actualizó la aplicación móvil para la actividad apícola

Para que los productores puedan avisar de inmediato al Senasa en caso de algún evento sanitario, apiarios abandonados, mortandad de colmenas y sospecha del PEC.
6 de marzo de 2020 - 10:31

El Ministerio de Agricultura de la Nación y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) incluyeron en la aplicación telefónica “Sistema de Alertas Sanitarias” tres nuevas opciones destinadas al sector apícola. Mediante esta aplicación se canaliza un pedido que el sector venía realizando desde hace tiempo.

Los eventos sanitarios corresponden a las notificaciones de apiarios abandonados, mortandad de colmenas y sospecha del pequeño escarabajo de las colmenas (PEC).

Actualmente, estas incorporaciones se encuentran habilitadas para el sistema operativo Android (Alertas Senasa) y también para otras plataformas (IOS –de Apple (Alertas Sanitarias) Windows, entre otros). Para utilizarlas, los usuarios deben bajar la aplicación desde el Play Store o el App Store de los dispositivos móviles.

Las opciones incorporadas al sistema de alertas permiten a los productores apícolas la posibilidad de incluir fotos, hacer una breve descripción, georreferenciar el evento e incluso enviar un audio vía online, en forma instantánea si poseen conexión a internet o con posterioridad, cuando se acceda.

Cabe destacar que el sistema se presentó en el Consejo Nacional Apícola, instancia durante la cual, las entidades de productores valoraron la herramienta, al considerarla como un instrumento clave de asistencia para el sector.

Esta herramienta tecnológica fue desarrollada para asegurar una comunicación ágil y fluida entre el Senasa y los productores apícolas, a fin de poder actuar con celeridad ante cualquier evento sanitario y de este modo proteger la apicultura nacional.

Para mayor información, los usuarios pueden ingresar a www.senasa.gob.ar, comunicarse telefónicamente con la línea gratuita 0800-999-2386 o enviar un correo electrónico a [email protected].

Fuente: Senasa

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Fiebre aftosa. La primera campaña del año —que incluye a todas las categorías— avanza en el centro y litoral del país.visibility 
Planificar: selecconar objetivos de la veterinaria y definir cómo alcanzarlos.
Confirmaron un nuevo caso positivo de rabia en un murciélago hallado muerto en una vivienda de la ciudad de Luján.
Fernando Matticoli, director comercial de CDV, destacó la vacunación como una herramienta insustituible.
El punto crítico no es sólo cuánto produce la vaca, sino cuánto consume para lograrlo.

Te puede interesar