jueves 13 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Laboratorio argentino obtuvo la aprobación de su vacuna antirrábica en Vietnam

Biogénesis Bagó se consolida como referente mundial en la lucha contra la rabia al obtener una licencia para la comercialización de su vacuna en Vietnam, luego de cinco años de proceso ante las autoridades regulatorias de ese país.
28 de enero de 2020 - 13:59

Tras la consolidación de su operación en China y de sumar nuevos mercados en el sudeste asiático para su vacuna “clase mundial” contra la fiebre aftosa, Biogénesis Bagó logró sumar un gran hito que le permite ampliar el portafolio de negocios en ese continente.

La aprobación de la vacuna antirrábica por parte de la autoridad sanitaria vietnamita le permitirá a la compañía producir y exportar desde su planta de Garín, Provincia de Buenos Aires, las dosis necesarias para hacer frente a las campañas oficiales de vacunación que realiza el gobierno de Vietnam en 2020.

Pero este logro no es el único. Cumpliendo con estrictos requerimientos de calidad, en la última década Biogénesis Bagó se ha posicionado como proveedor estratégico de la Organización Panamericana de la Salud, contribuyendo a la campaña mundial de erradicación de rabia para 2030 “ZEROBY30”, promovida por la Organización Mundial para la Sanidad Animal (OIE, por sus siglas en inglés).

Esto la consolida como una de las principales compañías proveedoras de vacuna antirrábica en Latinoamérica y, a partir de ahora, le permite expandir el producto en Asia, reafirmando el compromiso para colaborar con los estados, a través de campañas oficiales de vacunación para la combatir esta enfermedad.

Asimismo, el laboratorio argentino continúa desarrollando, produciendo y comercializando productos de alto valor agregado que son referentes en el mundo, generando exportaciones que contribuyen al desarrollo de la economía de nuestro país.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Personal sanitario interviene dentro del establecimiento donde ocurrió el brote de fiebre aftosa.
Ingreso del establecimiento húngaro afectado por la fiebre aftosa en bovinos de leche.
Dilucca apuesta a seguir creciendo para liderar cada vez más en el mercado veterinario.
Ceva busca actualizar el conocimiento de los veterinarios y estar a la vanguardia en la salud y bienestar animal.
El Diazepam de Chinfield presenta múltiples ventajas y beneficios para perros y gatos.

Te puede interesar