lunes 24 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

APROCAL sigue sumando Evaluadores en Bienestar Animal de Rodeos Lecheros

Una nueva edición de esta instancia práctica del curso que lidera el MV Mario Sirvén se llevó a cabo en Rafaela, Santa Fe.
8 de mayo de 2019 - 11:00

El martes 23 de abril, en la localidad de Rafaela, Santa Fe, se llevó a cabo la instancia práctica del curso de Evaluadores de Bienestar Animal de rodeos lecheros en producción a cargo del M.V. Mario Sirvén.
Comenzaron las actividades por la mañana evaluando la lista de chequeo de Bienestar Animal de APROCAL, cuyo alcance es la evaluación del bienestar en el ámbito de las instalaciones de ordeño. El mismo se basa en instalaciones y manejo y en la medición de indicadores en fosa y a la salida.

Luego del almuerzo, se realizó el Programa de estrategia de mejora donde los alumnos debatieron sobre los puntos sobresalientes y a mejorar, evaluando los resultados y devolución al encargado del establecimiento.
Las planillas de la parte práctica que se presentan en el curso, ayudan a realizar la evaluación de la instalación tamberas y el bienestar de los animales que forman el rodeo de la explotación con el fin de mejorar los procesos productivos y la calidad del producto final.

Las listas de chequeo de Bienestar Animal de APROCAL, es el resultado de analizar los protocolos del Welfare Quality europeo, adaptados a los sistemas de producción vigentes, con agregados considerados indispensables como los referidos al trato que se brinda a las vacas, parámetros de miedo y manejo del dolor, teniendo en cuenta las carencias que aún existen en nuestras lecherías.

El curso está destinado a estudiantes, técnicos, profesionales, productores tamberos y agrónomos y es con cupos limitados. Para participar de la próxima edición escribir a: [email protected].

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

MOTIVAR N° 260 - Marzo 2025
Fiebre aftosa. La medida busca acompañar a los productores sin comprometer la sanidad animal.
La sanidad animal es clave para evitar pérdidas, mejorar la eficiencia y asegurar la rentabilidad.
Llegó el momento de definiciones. Veterinarios cuentan cómo fue el manejo en su zona.
Senasa. Todo sigue igual que el año pasado en materia de trazabilidad.

Te puede interesar