Considerando que la resistencia a los antimicrobianos genera cada año cuantiosas pérdidas humanas, animales y económicas, que la Organización Mundial de la Salud insta a todos los países a que tomen medidas para luchar contra la resistencia a los antibióticos y que el agente antimicrobiano Colistina y sus sales, se encuentra clasificado por la OMS como de “RESERVA” debido a su importancia como herramienta terapéutica de última elección en unidades de cuidados intensivos, es que el Senasa promulgó la Resolución 22/2019, por medio de la cual se prohíbe en todo el Territorio Nacional la elaboración, distribución, importación, uso y tenencia de productos veterinarios que contengan en su formulación el principio activo Colistina y sus sales.
Según el Senasa, “resulta importante preservar al citado antimicrobiano como herramienta terapéutica para la salud humana”, sobre todo teniendo en cuenta que los resultados obtenidos por el Programa Nacional de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos en animales destinados al consumo humano han demostrado niveles significativos de resistencia a la Colistina.
lunes 30 de diciembre de 2024