Los principales objetivos del curso son:
Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos principales objetivos del curso son:
– Dar a conocer los métodos de selección bovina: Blup, Moet y Genómica
– Medidas de bioseguridad y de control higiénico sanitario en las ganaderías para instaurar
programas de mejora genética.
– Métodos de identificación de factores y puntos críticos a tener en cuenta en las
explotaciones ganaderas que influyen en la utilización de las técnicas reproductivas, para
la obtención de rendimientos económicos.
– Preparación de dosis seminales congeladas y sexadas por gradiente. Medidas de control
higiénico sanitario en la preparación de dosis seminales.
– Sistemas de control de celos y momentos óptimos para la inseminación artificial normal,
post-morten y con semen sexado para la obtención de embriones.
– IATF Inseminación Artificial a Tiempo Fijo. Revisión de protocolos de sincronización.
– Dar a conocer las metodologías de preparación y superovulación de transferencias de
embriones, pautas de congelación y descongelación, vitrificación, así como la implantación
en hembras receptoras.
– Realizar punciones foliculares en vacas donantes (OPU) para desarrollar la
metodología de fecundación in vitro bovina. Identificación de factores que influyen en la
utilización de la técnica, rendimientos económicos.
– Practica de técnicas de micromanipulación de embriones para el desarrollo práctico de genómica,
ICSI y clonación.
Visita a la planta de Calier en León, España
Carlos Artigas, director general de Calier, recibió el pasado jueves 26 de abril a 40 clientes de la filial de Calier en Argentina, acompañados por Alan Wauters director de la filial, Alejandro Nanni y Gustavo De Falco del equipo técnico – comercial.
Dicho viaje se gestionó en el marco del programa de fidelización “Club Calier” lanzado en septiembre del 2017, que tiene como principal objetivo premiar el compromiso de los clientes hacia Calier.
Durante la visita, Carlos habló con ellos sobre los proyectos de la compañía, el modelo de negocio de las filiales y la importancia de los productos biológicos para Calier, insistiendo en que “el factor clave del éxito para lograr los objetivos son las personas, su capacidad de trabajar en equipo, la pasión e innovación”
Alan Wauters, director de la filial de Argentina, quiere agradecer a todo el personal de la planta de Calier León – España, y especialmente a Carlos Artigas por mostrar el apoyo y colaboración en la puesta en marcha de estos proyectos enfocados a conseguir los objetivos de la compañía, priorizando siempre la cercanía al cliente.
Fuente: Calier