martes 14 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

1° Jornadas Internacionales AAVRA

El pasado viernes 8 y sábado 9 de septiembre tuvo lugar el primer encuentro realizado en la ciudad de Asunción, Paraguay, en el marco de la Universidad Nacional de Asunción – Facultad de Ciencias Veterinarias.
26 de octubre de 2017 - 09:17
El pasado viernes 8 y sábado 9 de septiembre tuvo lugar el primer encuentro realizado en la ciudad de Asunción, Paraguay, en el marco de la Universidad Nacional de Asunción – Facultad de Ciencias Veterinarias.

Con un atractivo programa y una concurrencia mayor a 120 profesionales de diferentes especialidades y alumnos del último año de la carrera; el día 1 disertó el Dr. Prof. Pablo Otero MV especialista en Anestesiología de Pequeños Animales y Presidente de la AAVRA y el día 2 el Dr. Raúl Lamuraglia MV anestesiólogo de Equinos, miembro de la Comisión Directiva de la AAVRA.
La modalidad llevada a cabo en el evento ambos días fue la de un Taller Teórico – Práctico, hands on, donde todos los profesionales pudieron entrenarse y capacitarse en las distintas técnicas de anestesia parenteral, inhalatoria y respiración asistida, como así mismo en el monitoreo básico de los pacientes.

La idea de generar este tipo de espacios, surge de la necesidad de crear un estándar superador en la práctica de la anestesiología veterinaria de Nuestro Pais y de la región, llegar a los socios AAVRA de diferentes países ofreciendo capacitación y actualización frecuente; Por lo cual desde el corazón mismo de la AAVRA, su Vicepresidente el Dr. Juan Onainty MV, miembro fundador de la Asociación, fue el promotor e impulsor de llevar a cabo estas Jornadas en la Universidad Nacional de Asunción en Paraguay.

Hicieron posible este evento la Decana de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNA Prof. Dra. Azucena Cabrera de Gómez y el Prof. Dr. Alexander Szwako González Jefe de Departamento de Patología y Clínica del Hospital Veterinario de la FCV – UNA.

A su vez, desde AAVRA agradecen especialmente y felicitan por la brillante organización y logística brindada durante todas las jornadas a la Prof. Dra. Gloria Ester Centurión Duarte Jefa División Anestesiología del Dto. de Patología y Clínica del Hospital Veterinario de la FCV – UNA, al Prof. Dr. Conrado Miguel Mallorquín Moreno, Jefe de Cátedra de Clínica Médica y Semiología, a las Dras. Andrea Natalia Mallorquín Leguizamón y María Gabriela Pino Coeffier Auxiliares de Enseñanza y Técnica de la División Anestesiología del Dto. de Patología y Clínica del Hospital Veterinario de la FCV – UNA, a la Dra. Violeta Gisselle González Mongelós Técnica de la División de Anestesiología y al Departamento de Extensión de la FCV – UNA.

El balance de las Jornadas fue altamente positivo, ya que duplicó la cantidad de asistentes estimados en un principio, el gran interés y convocatoria reunió no solo a colegas de Paraguay sino a veterinarios del NEA y Brasil que pudieron sacar provecho del Taller Teórico-Práctico en Anestesiología Veterinaria en Equinos y Pequeños Animales.

El éxito obtenido ha servido como puntapié inicial para poder en un futuro cercano realizar nuevamente otras Jornadas en el país vecino, siempre con la meta de expandir las fronteras de nuestra Asociación jerarquizando la especialidad.

Entre los agradecimientos se menciona a los sponsors que brindaron su confianza y apoyo: Richmond Vet Pharma, Genesur S.A., Purina Pro Plan y los auspiciantes Delta Life, Veterinaria Amadeo Boungermini, Ediciones Técnicas Paraguayas y Recinpar SRL para sus productos Mindray.

Los próximos eventos que la Asociación tiene programados son:

  • 17 y 18 de noviembre el 2º Taller Teórico Práctico de Anestesiología Veterinaria en Equinos. Lugar: Hospital Escuela de Grandes Animales de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNCPBA – Tandil.
  • El 23 de noviembre de 2017, Charla Dolor y Agasajo Fin de año para socios AAVRA. Lugar: Sede Clamevet – Vicente López.
  • Los días 6 y 7 de Abril 2018, Congreso AAVRA 2018. Lugar: Bioparque Temaikèn.

Para mayor información por favor contactarse con la AAVRA: 15-6426-4366 o escribir a: [email protected]

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La nueva normativa del Senasa alcanza a más de 100 artículos, contiene 25 anexos y flexibiliza diversas reglas.
El zorro colorado ya presentaba síntomas de rabia al ser capturado.
La medida surge del alerta por fiebre aftosa en 3 búfalos de agua en Alemania.
Estas garrapatas pueden causar la fiebre manchada en humanos.
Desde el INTA indicaron que también se dan casos de “contaminación cruzada”  en engordes a corral o tambos.

Te puede interesar