sábado 15 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ES LA ASOCIACION DE TRABAJADORES DE LA SANIDAD ANIMAL

FATSA cerró paritarias

A fines de mayo se reunieron, en la Ciudad de Buenos Aires, Carlos West Ocampo, Héctor Daer y Susana Stochero, en representación de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), por una parte; y, por la otra, Juan Craveri y Néstor Orozco, en representación de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA); Ignacio Di Palma y Santiago Ignacio Lovage, en representación de la Cámara de Especialidades Medicinales (CAEMe); Julián Marcos Jait en representación de la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (COOPERALA); y Patricio Hayes en representación de la Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (CAPROVE), con el objetivo de discutir un nuevo convenio colectivo de trabajo (42/89) que entrará en vigencia (retroactiva) el 1 de mayo de 2017 hasta el 30 de abril de 2018.
31 de julio de 2017 - 15:02

En ese sentido, se acordó un aumento salarial del 23% (13% en mayo y 10% en agosto), con la posibilidad que se realicen ajustes en caso que la inflación anual oficial (INDEC) supere el 21%. Vale decir que, en el cuerpo del documento rubricado se reconoce que “la promoción y el mantenimiento del empleo constituyen objetivos centrales de esta negociación paritaria, por lo que se comprometen a realizar sus mejores esfuerzos para la preservación del empleo y las condiciones laborales, garantizando el diálogo y procurando la conciliación con carácter previo a la adopción de decisiones que pudiesen afectarlo”.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Personal sanitario interviene dentro del establecimiento donde ocurrió el brote de fiebre aftosa.
Ingreso del establecimiento húngaro afectado por la fiebre aftosa en bovinos de leche.
Ceva busca actualizar el conocimiento de los veterinarios y estar a la vanguardia en la salud y bienestar animal.
Dilucca apuesta a seguir creciendo para liderar cada vez más en el mercado veterinario.
La vacuna para porcinos se basa en un baculovirus genéticamente modificado.

Te puede interesar