miércoles 19 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
DISTRIBUIDORA VIA PARTICIPO DE LAS JORNADAS JUNTO A 90 CLIENTES

“El veterinario tiene la llave para que el mercado crezca”

Otra de las empresas que tuvo una activa participación en las Jornadas fue Veterinarias Integradas Argentinas (VIA), distribuidora que viajó junto con 90 veterinarios clientes, radicados en distintas localidades de la Costa Atlántica y el interior de la provincia de Buenos Aires, para asistir al encuentro.
6 de julio de 2017 - 10:26

“Son aliados comerciales, los cuales se relacionan con nosotros por vínculos que van más allá de un precio. Apostamos por que se capaciten y confíen en que podrán trabajar siempre tranquilos con nosotros”, le explicó el titular de la empresa, Eduardo Irasola, a MOTIVAR TV en una entrevista que ya está disponible en motivar.com.ar y en el Canal youtube.com/pmotivar. Y agregó: “Asistir a las jornadas también sirve para que los laboratorios vean en VIA una alternativa eficiente cuando piensen en la distribución también de productos para animales de compañía en el interior del país”.
Con presencia activa en la provincia de Buenos Aires, pero también en la Patagonia, Córdoba, San Luis y Mendoza, la distribuidora radicada en General Villegas también ha logrado establecer alianzas en con pares de Santa Fe, con quienes abastece esta tanto esa región, como la del norte argentino.
“Crecimos como empresa ligada al sector de grandes animales, unidad a la cual desde hace ya unos años le sumamos nuestra participación en el rubro de las mascotas, siempre defendiendo el rol de los profesionales en el canal comercial”, aseguró Irasola. Y avanzó: “Es el médico veterinario el que tiene la llave para que este mercado crezca”.

La actualidad
En dialogo con MOTIVAR TV, el titular de VIA sostuvo que el año “arrancó difícil”, con dificultades de facturación en las empresas. “Los distribuidores terminamos 2016 con un fuerte sobre stock de productos, lo cual ha repercutido en las operaciones generadas durante este primer cuatrimestre, situación que se suma a que el ritmo del negocio no es el que esperábamos”, aseguró.
Destacando el buen vínculo que ha generado con buena parte de sus colegas, Irasola concluyó: “los distribuidores también queremos que el mercado crezca, sabemos que hay mucho por hacer y que debemos acompañar con inversiones el proceso de GMP que han iniciado los laboratorios. Vendemos medicamentos y esto requiere que asumamos nuestro rol en la cadena”.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La expedición científica CSIC-UNESPA dio cuenta de la dispersión de la influenza aviar en Antártida.
El diputado Queiroz propone cambiar las reglas para el ejercicio profesional de los veterinarios.
La vacuna para porcinos se basa en un baculovirus genéticamente modificado.
Fiebre aftosa. La medida busca acompañar a los productores sin comprometer la sanidad animal.
Clara Fernández Boglione aportará a fortalecer el compromiso de MSD Salud Animal con la salud y productividad.

Te puede interesar