Edición N° 175 -Julio de 2017
“Hoy 650 tambos producen lo mismo que otros 7.600”
Durante las 11° Jornadas Lecheras realizadas en Villa María, Córdoba, Jorge Giraudo ejemplificó las razones por las cuales el sector debe esforzarse por acortar
Lectura sugerida
Desde el Ministerio de Agroindustria de la Nación se viene publicando desde enero de este año un Tablero de control, especialmente enfocado hacia la
Boehringer Ingelheim presentó Bovikalc
Se trata de un suplemento de calcio oral que se disuelve tras ingresar en el rumen del animal. Una innovación para controlar la hipocalcemia.
Calier también apuesta por la prevención y lanza su línea de biológicos
El laboratorio perteneciente al Grupo Indukern anunció la llegada al mercado argentino de BOS Primun, una paleta de vacunas para bovinos que surgen de
Innovación y actualidad en vacunología
Opinión por Alejandra Capozzo, Dra. en Ciencias Biológicas. Investigador Independiente de CONICET. Jefe del Laboratorio de Inmunología Veterinaria Aplicada del Instituto de Virología de INTA
Micoplasmosis: diagnóstico y seguimiento de laboratorio
Desde Boehringer Ingelheim se destaca la necesidad de avanzar en las mejores prácticas para diagnosticar la enfermedad y la adopción del programa de vacunación
“Se necesita cada vez más especialización y experiencia administrativa”
Entrevistamos al consultor Teo Zorraquin, con quien realizamos un detallado repaso por la actualidad de los principales temas que determinan el éxito (o fracaso)
Cambios en Caprove
La Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios anunció su nueva Comisión Directiva.
“Somos un jugador clave para llegar al 90% de destetes”
Los Dres. Fernando Luna, Matías Izaguirre y Guillermo Gargantini son las caras visibles de un nuevo CDV, que relanza servicio de diagnóstico veterinario y
“La dispersión en el tamaño de los tambos genera problemas de escala”
Así lo entiende Jorge Giraudo, coordinador del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), que comparte numerosas cifras de la industria láctea tras sufrir
“Perdemos un mes de producción al año por calidad de leche”
Lo asegura Marisa Martinez, presidente de la Asociación Pro Calidad de Leche (APROCAL). También sostiene que, en los tambos locales, la inversión en sanidad
“Si no estamos pensando en invertir, es el momento de vender”
Así lo entiende Rubén Scolari, quien está al frente del Establecimiento San Luis, en Córdoba, que produce más de 20.000 litros diarios de leche
“Me pongo el traje de tambero”
“Son más las consultas por cierre que para invertir en un nuevo tambo”, grafica la situación el asesor Marcos Snyder. En diálogo con MOTIVAR
Regulan el uso de máquinas para elaborar comprimidos
La Resolución 197/3 del Ministerio de Defensa también involucra a los equipos por medio de los cuales se producen cápsulas y tabletas.
FATSA cerró paritarias
A fines de mayo se reunieron, en la Ciudad de Buenos Aires, Carlos West Ocampo, Héctor Daer y Susana Stochero, en representación de la
“Es una forma de seguir agregándole valor a nuestro servicio”
El encuentro organizado por Drovet contó con conferencias para profesionales orientados a los animales de compañía, bovinos y cerdos.
¿Cuál es la incidencia de Aujeszky en el país?
Una vez más, el Congreso que organiza Drovet contó con una buena afluencia de profesionales dedicados al sector porcino, los cuales tuvieron la posibilidad
¿Qué pasa con la rabia? Nuevos casos y la indiferencia de siempre
Las últimas denuncias por presencia de la enfermedad en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires son un llamado de atención no solo para los
Labyes anunció el primer Simposio de Geriatría
Durante el Congreso Veterinario de Drovet, MOTIVAR TV dialogó con la responsable de Comunicación Científica de Labyes, Dra. María Belén Villar, quien adelantó los
“Para alcanzar estos resultados se necesita tiempo y convicción”
Entrevistamos a Rodolfo Bellinzoni, director de Operaciones de Biogénesis Bagó, empresa que anunció la puesta en marcha de su planta de producción de vacunas
¿Cuánto le cuesta al productor un inadecuado control parasitario?
La limitada implementación de sistemas de monitoreo parasitológico y la falta de diagnóstico de resistencia, determina que se continúen utilizando antihelmínticos que son inefectivos,
Las estadísticas lo avalan: hay que trabajar tranqueras adentro
Si bien la prevalencia de las enfermedades venéreas se mantiene estable tanto en los animales, como en los establecimientos analizados, queda clara su persistencia
“Argentina pierde $28.000 millones por no implementar un correcto plan sanitario”
En la Argentina, cuatro de cada 10 vacas bien podrían estar todo el año en Punta Cana. Al parecer, los productores aún no cayeron
Durante dos días, los productores hablaron de sanidad animal
Con foco en la nueva Ley del Senasa y la posibilidad de dejar de vacunar contra la fiebre aftosa, se llevó adelante en Junín
“Es la enfermedad más importante por su potencial de convertirse en pandemia”
Dialogamos con Fidelis Hegngi, representante del USDA, quien explicó en pocas palabras por qué los servicios sanitarios de todo el mundo deben seguir de
Crece el interés por la “medicina del dolor”
Cerca de 300 veterinarios participaron del Sexto Multicurso Internacional de Actualización del Dolor. Se trataron temas ligados a los pequeños animales.