miércoles 19 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
TERCER CONGRESO VETERINARIO LATINOAMERICANO

¿Cuál es la incidencia de Aujeszky en el país?

Una vez más, el Congreso que organiza Drovet contó con una buena afluencia de profesionales dedicados al sector porcino, los cuales tuvieron la posibilidad de escuchar e intercambiar ideas con distintos expertos, como el Dr. Carlos Perfumo, docente de Patología de la Universidad Nacional de La Plata, quien destacó la importancia que tiene para la sanidad porcina la inspección de viseras en frigoríficos.
31 de julio de 2017 - 10:18

“Pueden encontrarse cuadros respiratorios, digestivos y cutáneos, donde los dos primeros tienen fuerte incidencia en la ganancia de peso”, advirtió y agregó: “La injerencia de la sanidad en la producción porcina a cambiado mucho. Hoy, las granjas reciben el asesoramiento y tienen un plan sanitario. La cuenta pendiente es poder evaluar los beneficios que tiene esa inversión”, resumió.

MOTIVAR también conversó con Mariela Monterubbianesi, responsable de enfermedades de los porcinos del Senasa, quien hizo mención al Programa Nacional de Control de la Enfermedad de Aujeszky. “La situación con respecto a la enfermedad es similar a la de años anteriores puesto que el Plan se ha lanzado recientemente: tenemos una prevalencia que oscila entre el 3 y 18% en los principales centros productivos y se eleva al 50% en el norte del país”, detalló.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La expedición científica CSIC-UNESPA dio cuenta de la dispersión de la influenza aviar en Antártida.
El diputado Queiroz propone cambiar las reglas para el ejercicio profesional de los veterinarios.
La vacuna para porcinos se basa en un baculovirus genéticamente modificado.
Fiebre aftosa. La medida busca acompañar a los productores sin comprometer la sanidad animal.
Clara Fernández Boglione aportará a fortalecer el compromiso de MSD Salud Animal con la salud y productividad.

Te puede interesar