Edición N°170 – Febrero de 2017
Lectura Sugerida
Ya está disponible el informe elaborado por el Senasa sobre el hallazgo de Halicephalobus gingiavalis durante el pasado mes de diciembre en un grupo
Impacto económico del control de las mermas “tacto – marcación”
Según un trabajo realizado por técnicos del INTA y en base a un stock de 2.310.485 vientres, durante 2016 la actividad ganadera de Corrientes
“No es solo un avance tecnológico, representa un cambio de paradigma”
En el marco de la pasada Mercoláctea visitamos el sistema de producción de leche que DeLaval instaló en el predio del INTA Rafaela y
¿Y cuándo pasamos a la acción?
La brecha entre las potencialidades de la producción argentina y los crudos números de la realidad se explica, en gran medida, por la inacción
Más producción en 2017
La producción de carnes alcanzaría un “nuevo tope histórico” en 2017, en tanto que las exportaciones también crecerían 80%, según un análisis publicado recientemente
Holliday Scott presentó Pimocard
El nuevo producto se incorpora al porfolio que el laboratorio tiene a disposición en esta categoría, convirtiéndose en un perfecto aliado de Cardial B.
Cobrar: una herramienta indispensable
Un manejo desacertado de las cuentas puede significar una estruendosa pérdida de rentabilidad. ¿Cómo lo manejan?
El día después, parte de una misma venta
Con la excusa de introducir un sistema de postventa en sus veterinarias, les ofrecemos una simple idea por medio de la cual poner en
¿Qué temas se trataron en el CAMEVET?
Dialogamos con Milena Aguirre del laboratorio Over, quien participó del encuentro y describe los principales puntos que allí se desarrollaron.
Residuos de medicamentos veterinarios en alimentos
La delegación nacional obtuvo el consenso para priorizar la evaluación de etión, fosfomicina y triamcinolona, para los cuales no existen actualmente LMRs de Codex,
Reunión por el CVP
Los servicios veterinarios del Cono Sur analizaron la situación de la salud animal en la región.
Nuevo marco para el control de la brucelosis ovina
Se aprobaron los requisitos sanitarios para la certificación de establecimientos libres de brucelosis ovina y para el movimiento de animales. Además, establece las tareas
Carpeta sanitaria en Entre Ríos
El sistema es obligatorio para los veterinarios entrerrianos que trabajen en el control de enfermedades bovinas, como la brucelosis y la tuberculosis.
Concurso binacional a la innovación
El laboratorio Bedson sumó a instituciones de Argentina y España para reforzar una iniciativa que comenzó el año pasado con la entrega del premio
Fallas en las instalaciones de manejo y de carga / descarga
Bienestar animal por Rodolfo Acerbi, Vice Presidente de la Asociación Argentina de Bienestar Animal - SOMEVE.
Calendarizar los eventos sanitarios redundará en más beneficios
Establecer un cronograma de trabajo desde las veterinarias y comunicarlo efectivamente a los clientes servirá para avanzar en mejores cuidados sanitarios y mayores resultados
Feedlot ecológico, una alternativa para extender la frontera agrícola
Este modelo favorece el bienestar animal y asegura ganancias de peso. Además mejora la fertilidad del suelo, por lo que la siembra posterior de
Comenzó la vacunación contra Aujeszky
Las primeras dosis se aplicaron a cerdos de un establecimiento en la localidad de Cintra, Córdoba.
Récord en la faena y producción de cerdos en el país
La faena de porcinos marcó un récord al totalizar 5.442.373 cabezas entre enero y noviembre pasado, lo que implicó un crecimiento del 8,45% en