viernes 25 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Números y tendencias Bovinos de carne: el 44% de las unidades productivas hacen cría pura $8.400 India 2014

30 de abril de 2015 - 23:56

LA BUENA

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca confirmó que los frigoríficos Gorina, Friar, ArreBeef, La Anónima y Ecocarnes concretaron el primer embarque de carne bovina de alta calidad bajo la Cuota 481 a la UE por 110 toneladas, entre los que se incluyen más de 18 cortes premium.

LA MALA

Atendiendo los reclamos de las entidades ganaderas, el Senasa prorrogó por 180 días la aplicación de la Resolución 38/2015, la cual establecía los nuevos requisitos para el movimiento de bovinos y bubalinos, mediante la Resolución 96/2015 que lleva la firma de su presidenta, Diana Guillen.

Bovinos de carne: el 44% de las unidades productivas hacen cría pura

Desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación presentaron la caracterización de la producción de carne vacuna en nuestro país, surgida de los datos de existencias y movimientos de ganado ocurridos el año pasado. Más allá de un interesante análisis en cuanto a los movimientos específicos de la hacienda, el documento presenta también una estratificación de la actividad en base a la propiedad de hacienda (Ver Tambla Nº 1) y un detalle de los sistemas productivos predominantes a nivel nacional (Ver Tabla Nº 2).
Para poder recibir el informe completo, pueden también escribirnos a [email protected].

Tabla N° 1: Estratificación por propiedad.
Estrato (Cabezas) Productores % Productores Cabezas % Cabezas
Hasta 20 77,096 30.37% 810,445 1.7%
de 21 a 100 100,464 39.57% 4,914,388 10.2%
de 101 a 250 38,82 15.29% 6,165,551 12.8%
de 251 a 500 18,582 7.32% 6,532,441 13.6%
de 501 a 750 6,759 2.66% 4,116,227 8.5%
de 751 a 1000 3,635 1.43% 3,145,275 6.5%
de 1001 a 2000 5,174 2.04% 7,112,906 14.8%
de 2001 a 4000 2,175 0.86% 5,978,620 12.4%
más de 4000 1,164 0.46% 9,373,427 19.5%
Total general 253,869 100.00% 48,149,280 100.0%
Fuente Senasa – Elaboración DGB – MAGyP.

 

Tabla N° 2. Unidades Productivas y cantidad de cabeza, según sistema de producción
Sistema productivo UP %UP Cabezas %Cabezas
Cría pura 129,921 44.08% 14,797,738 31.1%
Predominantemente cría 50,764 17.22% 13,084,775 27.5%
Cría + invernada 35,823 12.15% 5,578,545 11.7%
Invernada + cría 31,962 10.84% 4,954,047 10.4%
Predominantemente invernada 24,698 8.38% 5,279,814 11.1%
Invernada pura 18,613 6.31% 2,545,141 5.4%
Feed lot 2,983 1.01% 1,302,769 2.7%
Fuente Senasa – Elaboración DGB – MAGyP.

 

$8.400

Este es, según un informe de la consultora Economía & Regiones, el salario promedio bruto y registrado en el sector agropecuario argentino.

India 2014

La India terminó el año pasado con 1.48 millones de toneladas de carne vacuna exportadas, representando un 22% a nivel mundial, lo que convirtió al país asiático en el primer exportador mundial.

2014 %Participación
India 1,487,087 22%
Australia 1,338,461 20%
Brasil 1,329,148 20%
EEUU 863,037 13%
Nueva Zelanda 429,404 6%
Paraguay 277,506 4%
Resto 931,139 14%
Total 6,655,782 100%
Principales exportadores de carne bovina en 2014.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Thiago Tejkowski,Global Marketing Manager de Vetanco, destacó a la empresa como sinónimo desoluciones confiables e innovadoras
Dostercios de los profesionales de veterinaria experimentaron síntomas de estrés.
El objetivo de Royal Canin es poder brindar una mejor adaptación de los nuevos integrantes al hogar.
CDV invierte en Argentina, confía en su potencial y sigue apostando al crecimiento.
La tendencia indica que la caída en el stock permanece desde el año 2018.

Te puede interesar