viernes 18 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Breves

30 de abril de 2015 - 23:39

SANIDAD ANIMAL

Avances en Santiago del Estero

En la COPROSA, especial atención se dio a la emergencia hídrica y su impacto en la extensión de las vacunaciones antiaftosa. El Senasa planteó la necesidad de conformar mesas regionales para trabajar con municipios e instituciones para acciones respecto a enfermedades zoonóticas. Se trató la Res. 481/14 acerca de la nueva normativa para el transporte de hacienda; la proximidad de declaración de provincia libre de brucelosis en el sector caprino y la preocupación por el riesgo en la cadena porcina, entre otros temas.

PASAPORTE EQUINO

Será válido el Stud Book

El Senasa reconoció el Pasaporte Equino emitido por el Stud Book del Jockey Club Argentino (SBA) como documento sanitario válido cuando el mismo esté habilitado ante el organismo. La certificación de acciones sanitarias debe ser realizada únicamente por veterinarios incluidos en el Registro Nacional de Veterinarios Acreditados del Senasa.
Al momento de la toma de muestras para anemia infecciosa equina (AIE), el veterinario debe hacer constar el número de Renspa de ubicación del equino en el pasaporte.

RABIA CANINA

59 mil muertes al año

La rabia transmitida por los perros causa la muerte de 160 personas cada día en el mundo, alrededor de 59 mil al año, a pesar de que puede prevenirse con vacunación, según un estudio de la Alianza Mundial para el Control de la Rabia. La enfermedad ocasiona pérdidas anuales por US$ 8.6 mil millones. El documento puntualiza que en los países que más invirtieron en la vacunación de los perros, las muertes humanas por la enfermedad han sido prácticamente eliminadas, como es el caso de Argentina, donde el mal aparece esporádicamente en Chaco, Salta y Jujuy, pero sin humanos contagiados.

MAS CALIDAD DE LECHE

Relevarán tambos

La subsecretaría de Lechería de la Nación presentó el Programa «Más Calidad de Leche», en la localidad de Ataliva, provincia de Santa Fe, por el cual brindará asesoramiento y herramientas a aquellos tamberos que producen entre 500 y 2.500 litros de manera diaria. Se contará con técnicos que tendrán la misión de visitar aproximadamente 3.000 tambos de la cuenca lechera pampeana que necesiten mejorar en temas relacionados con calidad higiénico – sanitaria, hacer un relevamiento de las necesidades de los productores (infraestructura, equipamiento) y fomentar Cambio Rural II.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Fiebre aftosa. La primera campaña del año —que incluye a todas las categorías— avanza en el centro y litoral del país.visibility 
Planificar: selecconar objetivos de la veterinaria y definir cómo alcanzarlos.
Confirmaron un nuevo caso positivo de rabia en un murciélago hallado muerto en una vivienda de la ciudad de Luján.
Fernando Matticoli, director comercial de CDV, destacó la vacunación como una herramienta insustituible.
El punto crítico no es sólo cuánto produce la vaca, sino cuánto consume para lograrlo.

Te puede interesar