martes 14 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Segunda edición de Tambo Líder

Las Jornadas de capacitación y especialización técnica «Tambo Líder» se desarrollaron los días 25 y 26 de noviembre en el American Park Hotel de Villa María, Córdoba y fue organizado por Villa Nueva Insumos Agropecuarios, Forratec, Claas y CHR Hansen.
11 de diciembre de 2014 - 13:05

Jornada Las jornadas estuvieron a cargo del Dr. Arturo Scheidegger (Chile), especialista en Medicina Productiva y nutrición de vacas lecheras. Es doctorado y postgraduado de la Escuela Superior de Medicina Veterinaria de Hannover (Alemania), asistente activo a cursos de perfeccionamiento en USA, miembro de AABP y ADSA, así como organizador de decenaas de seminarios y cursos de lechería tanto en Chile como en el extranjero. Además es asesor de importante tambos en su país y en Uruguay.

Scheidegger disertó sobre los sistemas lecheros estabulados, un proceso intensivo de producción de leche con rodeo en confinamiento. Además, para un mejor entendimiento del tambo y la producción, el asesor transmitió tres conceptos fundamentales: medicina productiva, una visión holística con el fin de «la salud económica y el bienestar del propietario del establecimiento». La calidad de forraje, que implica el cuidado de los cultivos durante todo su proceso, incluidos la siembra hasta el suministro. Por último, el equipo de trabajo, que gracias a la capacidad y habilidad de sus integrantes, puede cambiar la cadena forrajera.

A su vez se realizó una jornada de campo en el establecimiento «Lácteos Don Santiago», ubicado en la localidad de Calchín, en donde se lleva a cabo el Programa de Trazabilidad analizando de modo integral la cadena de producción.

Fuente: Prensa Villa Nueva.

 

 

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La nueva normativa del Senasa alcanza a más de 100 artículos, contiene 25 anexos y flexibiliza diversas reglas.
El zorro colorado ya presentaba síntomas de rabia al ser capturado.
La medida surge del alerta por fiebre aftosa en 3 búfalos de agua en Alemania.
Estas garrapatas pueden causar la fiebre manchada en humanos.
Desde el INTA indicaron que también se dan casos de “contaminación cruzada”  en engordes a corral o tambos.

Te puede interesar