domingo 27 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
SE VIENEN LAS SEPTIMAS JORNADAS TAURUS

“Los temas se orientan al veterinario de campo”

Dialogamos con Sergio Marcantonio sobre el encuentro que tendrá lugar el 18 y 19 de septiembre con la participación de referentes en diversas áreas.
31 de julio de 2014 - 23:32
En los detalles. Sergio Marcantonio. En los detalles. Sergio Marcantonio.

Las séptimas jornadas Taurus de reproducción bovina, tituladas «Herramientas efectivas para los desafíos actuales de la profesión», tendrán lugar en el Complejo Salguero Plaza, ubicado en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En ese contexto y desde MOTIVAR Radio (programa que se emite por Internet a través de hablandodelonuestro.com.ar) se contactó a Sergio Marcantonio, responsable del encuentro. «Las jornadas están pensadas como una ayuda para el servicio profesional; pretendemos generar un aporte en cuanto a técnicas que pueda utilizar el veterinario de campo», aseguró.

 

Todas las charlas

El punto de partida será el abordaje de la endometritis subclínica, con una puesta al día de la patología, analizando su prevalencia e impacto en la eficiencia reproductiva de los rodeos locales. El tema será desarrollado por el Dr. Luzbel de la Sota (FCV de La Plata). Le seguirá la conferencia «Impacto de las variables reproductivas sobre la eficiencia de producción de terneros en rodeos de cría», a cargo del Dr. Julio César Burges (INTA Balcarce): se analizará el peso productivo y económico de las distintas variables (edad al primer servicio, duración y época del servicio, entre otras) sobre la eficiencia y el costo de producción del ternero. Además, Roberto Magnasco difundirá el impacto de las decisiones empresariales sobre la eficiencia reproductiva del tambo. A continuación, se desarrollará el panel «Uso eficiente de los toros», tanto durante el servicio natural (Dr. Carlos Acuña), como la utilización en los centros de IA (Dr. Raúl Sara).

Sobre el final de la primera jornada, se profundizará en el diagnóstico ecográfico en toros, con la participación del Dr. Giovanni Gnemmi, quien también avanzará en aportes realizados por el diagnóstico ecográfico a la implementación de los programas de IATF. Posteriormente, el Dr. Roberto García Bouissou presentará una visión del rol profesional y su relación con las necesidades actuales.

Luego, será el turno de presentar el «estado del arte» del control farmacológico del ciclo estral en la vaca de cría, con la participación del Dr. Gabriel Bó, Director de Investigación y Posgrado del Instituto de Reproducción Animal Córdoba (IRAC). Este disertante también abordará el uso de tratamientos cortos de IATF y su impacto sobre las tasas de preñez.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Thiago Tejkowski,Global Marketing Manager de Vetanco, destacó a la empresa como sinónimo desoluciones confiables e innovadoras
Dostercios de los profesionales de veterinaria experimentaron síntomas de estrés.
La tendencia indica que la caída en el stock permanece desde el año 2018.
Veterinarios y disertantes reunidos en el primer ateneo del año organizado por AAMEFE.visibility edit 
Será un espacio deencuentro e intercambio en temáticas vinculadas a la fauna silvestre.

Te puede interesar