lunes 24 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

¿De qué habló Caprove con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca?

Representantes de la entidad se reunieron con Carlos Casamiquela y Jorge Dillon, director nacional de Ganadería. Escuchá acá la palabra del presidente de esta cámara de laboratorios veterinarios.
7 de febrero de 2014 - 17:54

Juan Carlos Aba - Febrero 2014 Al ser consultado por MOTIVAR Radio sobre la reunión mantenida a fin de enero con el ministro de Agricultura y Ganadería de la Nación (Carlos Casamiquela), el presidente de Caprove –Juan Carlos Aba- sostuvo que la misma fue positiva y que si bien se tocaron temas coyunturales, la cámara pudo plantear sus preocupaciones y agenda de trabajo.

ESCUCHA LA ENTREVISTA

Escuchar HN Haciendo click en el ícono se podrá escuchar la palabra de Juan Carlos Aba.

“Desde Caprove no vemos problemas en cuanto al abastecimiento de productos veterinarios, ya que consideramos que la cadena comercial tiene alrededor de dos meses de stock y que por el sistema de producción por procesos, los laboratorios otro tanto. Consideramos que esos stock serán comercializados dado que las empresas necesitan un determinado flujo de caja para su normal desenvolvimiento, le explicó el presidente de Caprove a Patricio Jiménez, de MOTIVAR Radio –programa que se emite a través de la Radio en Vivo de www.hablandodelonuestro.com.ar-.

Respecto de los precios de los productos veterinarios, Juan Carlos Aba agregó: “Nuestros precios ni siquiera han acompañado la inflación. Entre 2012 y 2013 el aumento apenas llega al 12% promedio, a nivel general. Por lo tanto consideramos que no va a haber un movimiento distorsivo de precios”.

Por último, el médico veterinario agregó: “Lo más importante de la reunión estuvo dado por un trabajo que el Ministerio planea realizar para lograr exportar el 20% de las carnes que se produzcan, para lo cual se apunta a lograr una mayor productividad animal. En ese marco, Casamiquela resaltó que la primera involucrada  en el objetivo es la industria veterinaria. Esto nos posicionó muy bien porque nunca a la sanidad se le había dado tanta importancia”.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

MOTIVAR N° 260 - Marzo 2025
Llegó el momento de definiciones. Veterinarios cuentan cómo fue el manejo en su zona.
La sanidad animal es clave para evitar pérdidas, mejorar la eficiencia y asegurar la rentabilidad.
Senasa. Todo sigue igual que el año pasado en materia de trazabilidad.
Luis Barletta es el protagonista del sexto episodio con su desarrollo de vacunas orales para el manejo exitoso de la producción animal. video

Te puede interesar