jueves 30 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
TRIQUINOSIS-BUENOS AIRES

“Trabajar en serio”

En agosto, el Senasa envió a faena preventiva a 73 cerdos en Saavedra tras detectar que uno estaba enfermo.

31 de octubre de 2013 - 23:31

Desde el Colegio de Veterinarios de Buenos Aires, informaron que Junín, Chacabuco, Azul, Lobería, Salto, Brandasen, Maipú han reportado, en total, más de 300 personas afectadas por triquinosis en 2013. A ello se suman 11 casos en Azul, por consumo de chorizos secos producidos de manera ilegal.

En un comunicado de prensa, la entidad sostuvo que, ante esta situación, los profesionales tienen la obligación de entender la importancia de su rol, capacitarse y tener siempre presente la noción de la responsabilidad que implica la toma de decisiones en la tarea que desarrollan. “Mientras sigan apareciendo casos de triquinosis, todos habremos fallado. Hasta que se tome la Salud Pública en serio y se parta de ella para generar políticas, hasta que entendamos que tenemos el conocimiento y las herramientas pero no, al parecer, la voluntad para controlarla, la enfermedad nos seguirá venciendo. Hay que comenzar a trabajar entre todos y muy en serio”, agregaron.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La encefalomielitis equina es la  causante de los cuadros neurológicos reportados en animales de Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos. 
La encefalomielitis equina es una zoonosis.
Tecnovax comenzó a producir vacuna contra la encefalomielitis equina. Se esperan 300 mil dosis en dos semanas.   
Muchos feedlots fueron creciendo y se necesita hacer una planificación de la forma de alimentar a los animales.
Lechería: De Laval cierra su planta de El Trébol. 

Te puede interesar