Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITECuando uno revisa las estad?sticas globales y se encuentra con que, por ejemplo en los Estados Unidos, se les suministra antidepresivos a m?s de 700 mil animales dom?sticos, se comprende la importancia del comportamiento de las mascotas, al menos desde la visi?n de sus propietarios.
Claro que la utilizaci?n de productos farmacol?gicos es una de las formas de avanzar sobre la problem?tica, pero hay otras alternativas y una de ellas est? ligada a las esencias florales.
>Para avanzar sobre este punto, este ?Peri?dico MOTIVAR entrevist? a la Dra. Marisa Bertolin, quien desde Santa Fe dio su punto de vista sobre la utilizaci?n de las flores de Bach en animales.
«Si bien se emplean desde tiempos ?ancestrales, fue el m?dico natur?pata y home?pata ingl?s, Edward Bach, quien document? y sistematiz? esta terapia, enfatizando que cuando se sana una emoci?n, se alivia el s?ntoma f?sico, y asegurando que este tipo de tratamientos puede aplicarse en todo ser vivo», explic? la bioqu?mica y terapeuta floral.
MOTIVAR: ?Y c?mo es esto de emplearlas en las mascotas?
Marisa Bertolin: Estamos presentando una l?nea, a partir de la cual se genera el mismo efecto que en las personas.
Hay flores espec?ficas para manejar la ansiedad y hasta para sentirse m?s querido.
En nuestro caso y para facilitar la elecci?n a los m?dicos veterinarios, hemos generado seis f?rmulas b?sicas que cubren los estados de ?nimo m?s frecuentes en los animales.
La idea adicional es brindar cursos a profesionales para que puedan ir avanzando en la generaci?n de sus propias f?rmulas.
Con el tiempo, tambi?n incorporaremos flores que tengan efecto directamente sobre cuestiones f?sicas como las alergias y ciertas patolog?as.
El sistema propuesto por Bach est? m?s orientado hacia emociones como puede ser el sufrimiento, la angustia, el p?nico o la agresividad.
Sin embargo, en la actualidad -y ya utiliz?ndose en pa?ses de Europa, Australia, o Estados Unidos- se ven flores como el Romero o la Cal?ndula, con efectos comprobados en el abordaje de problem?ticas f?sicas.
?Qu? f?rmulas comercializar?n?
En un primer momento, abordaremos cuestiones ligadas al stress; los miedos; la ansiedad; la agresividad; la carencia de afecto o el abandono; la tristeza y la depresi?n.
Estas f?rmulas cubren los estados emocionales y conductuales m?s frecuentes. En cuanto a su v?a de administraci?n es l?gicamente oral, introduciendo de 15 a 20 gotas diarias en la bebida del animal.
En cuanto a su presentaci?n, ser? en frascos individuales de 30 mililitros.
M?s all? de esto, los productos que comercializan distribuidoras de Rosario (Santa Fe) y la Ciudad Aut?noma de Buenos Aires, se presentan en un exhibidor que contiene las seis f?rmulas en tres presentaciones cada una.
A lo largo de noviembre, la Dra. Silvia Vai se sum? a los especialistas que ya cuentan con espacios propios en el sitio www.hablandodelonuestro.com.ar, con un programa espec?fico sobre Etolog?a Veterinaria. Quienes est?n interesados en escuchar a esta y otros veterinarios pueden ingresar en la p?gina Web y conocer los horarios espec?ficos.
Esto reci?n comienza…
?C?mo imaginan la repercusi?n?
Sin dudas que el mayor potencial est? en los grandes centros urbanos. Los m?dicos veterinarios ya conocen las flores de Bach; lo que hemos logrado es presentarlas de un modo distinto y tenerlas disponibles de forma comercial para quienes las soliciten.
Es clave tener en cuenta el comportamiento de los animales a la hora de recetarlas, ya que es a partir del mismo que podremos comprender sus emociones y as? avanzar en su tratamiento.
Adem?s, es central analizar los requerimientos de los propietarios de las mascotas, puesto que suelen absorber sus emociones y replicarlas.
Desde hace a?os que se conocen las ventajas de las flores, lo interesante aqu? es que ahora se podr? tener un acceso m?s sencillo a las mismas, ya que el veterinario las tendr? elaborada en vez de tener que elaborarlas ?l.
?C?mo se preparan las f?rmulas?
Las flores son un preparado vibracional, energ?tico, no tienen contraindicaci?n, ni interacci?n con ninguna clase de medicamento.
Se preparan por una t?cnica denominada solarizaci?n: se introducen las mismas en agua de manantial, con el sol de la ma?ana, para que la energ?a solar (que es una onda electromagn?tica) imprima en el agua el patr?n energ?tico de la flor.
Por ?ltimo, se les agrega Co?ac, como conservante. Esa es la tintura madre con la cual se preparan las f?rmulas florales definitivas.
Con el avance de la tecnolog?a, se descubri? que, aunque qu?micamente no contengan sustancias, s? existe un contenido energ?tico que no tiene vencimiento y que act?a por resonancia en el aura y en el cuerpo energ?tico emocional de los seres vivos, elevando su energ?a.