jueves 27 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
OTRA VEZ RABIA PARESIANTE

Acciones en Corrientes

El gobierno provincial aportará 14.000 vacunas ante la detección de un caso en El Sombrero.
30 de noviembre de 2012 - 23:50
El gobierno provincial aportará 14.000 vacunas ante la detección de un caso en El Sombrero.

A raíz de la detección de un caso de rabia paresiante en vacunos situados en el área de El Sombrero, Departamento de Empedrado, se realizará la vacunación antirrábica de 19.000 cabezas de ganado bovino de la zona, para lo cual el Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo de Corrientes adquirió 14.000 dosis con destino a rodeos bovinos de productores con hasta 200 animales.

La inoculación será llevada a cabo por la FUCOSA, en simultáneo con la vacunación antiaftosa. Las 5.000 dosis restantes corresponden a productores con más de 200 bovinos.

El caso fue confirmado por el Laboratorio de Rabia del Chaco, a partir de un cerebro bovino enviado por el médico veterinario Ramiro Moreira.

Por otra parte el Ministerio continúa con el Programa Vigilancia Ecoepidemiológica y Control del Desmodus Rotundus en la provincia, junto a la Facultad de Veterinaria de la UNNE.

La prevención se realiza con la vacunación del ganado bovino y equino con 2 dosis aplicadas (20 a 30 días de intervalo). Se revacuna una vez al año.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

¿Se va o se queda? El dictamen depende de la situación de los productores y la recomendación de los veterinarios.
Llegó el momento de definiciones. Veterinarios cuentan cómo fue el manejo en su zona.
Senasa. Todo sigue igual que el año pasado en materia de trazabilidad.
Eslovaquia detecta fiebre aftosa y enciende más alarmas
Luis Barletta es el protagonista del sexto episodio con su desarrollo de vacunas orales para el manejo exitoso de la producción animal. video

Te puede interesar