sábado 25 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Nuevo kit del INTA

30 de noviembre de 2011 - 23:10

» Denominado «rp26 IDGA Incuinta AIE», fue desarrollado en el Instituto de Virología de Castelar, mediante tecnología recombinante.

Se trata de un desarrollo innovador en el país, que permite contar con un reactivo de óptima especificidad para los análisis oficiales de sueros equinos, mediante la técnica de Inmunodifusión en Agar (IDGA).
El desarrollo puntual fue logrado por el INTA y consistió en producir en forma recombinante la proteína rp26 del virus de la Anemia Infecciosa Equina, la cual es luego altamente purificada, constituyendo el antígeno del kit.
De esta manera, quedan suprimidas las reacciones inespecíficas que se observan cuando el antígeno se produce multiplicando el virus en líneas celulares.
El kit en cuestión fue validado siguiendo normas internacionales, aprobado también por el Senasa y ya está disponible comercialmente: consta de antígeno y suero control positivo; y se presenta para 120 determinaciones.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Para el estudio de la leucosis bovina se tuvieron en cuenta los datos del último censo agropecuario nacional, realizado en 2021 por el INDEC, que reportan que la Argentina tiene alrededor de 130.800 establecimientos de carne.
Leopoldo Estol (MACS), Carlos Barrios Barón (Presidente Mesa Argentina de Carne Sustentable), Fernando Herrera (APEA), José Lucero Schmidt (MACS) y el Ing. Fernando Storni (Presidente Saliente MACS). 
Referentes de distintos laboratorios nacionales y multinacionales acompañaron la inauguración del nuevo centro logístico de DROVET.
BIOAFTOGEN® obtuvo la precalificación de EuFMD para la vacuna contra la fiebre aftosa.
Debate sobre productos veterinarios: Alberto Paz Polito (Cadisvet), Jorge Casim (Clamevet), Sean Scally (Caprove) y Luciano Aba (MOTIVAR) en CIVA 2023. video

Te puede interesar