domingo 26 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El secretario de Agricultura visit? Centro Diagn?stico Veterinario

8 de febrero de 2011 - 10:06

El Secretario de Agricultura, Ganader?a y Pesca, Lorenzo Basso, recorri??Centro de Diagn?stico Veterinario. «Los productos biol?gicos generados en nuestro pa?s son competitivos en cualquier pa?s del mundo, debemos seguir trabajando mancomunadamente en la b?squeda de nuevos mercados para nuestros productos elaborados por cient?ficos argentinos ?, asegur? Basso, luego de reunirse con directivos del Centro de Diagn?stico Veterinario (CDV) una de las tres plantas especializadas en la producci?n de vacunas contra la aftosa, ubicada en la localidad de Pilar.
La elaboraci?n de vacunas con destino a la sanidad animal, posiciona a la Argentina en Latinoam?rica y el mundo como un pa?s donde se aplican las m?s avanzadas tecnolog?as de procesos y de bioseguridad.
En este sentido, el Centro de Diagn?stico Veterinario (CDV) elaborador de productos biol?gicos de nivel bioseguridad 2 y bioseguridad 3, es reconocido en Chile como una de las primeras en producir vacunas contra enfermedades en salm?nidos. Esta planta obtuvo respaldo del Estado argentino a trav?s de cr?ditos del Fondo del Bicentenario para la ampliaci?n edilicia. De esta forma, logr? incrementar su capacidad de producci?n y mano de obra altamente calificada para la producci?n de vacunas para ovinos; antiaftosa en bovinos y contra enfermedades en peces (especialmente salm?nidos).
Durante la reuni?n con directivos de Centro de Diagn?stico Veterinario, donde el Ing. Basso aport? la visi?n del Ministerio de Agricultura, se?al? que «este tipo de elaboraciones con valor agregado se producen con insumos, mano de obra calificada y tecnolog?a argentina. Es aqu? donde el Estado Nacional, a trav?s de la Presidenta Cristina Fern?ndez, acompa?a y genera canales para facilitar la apertura a los mercados del mundo ?.
Por su parte, el gerente comercial del Centro de Diagn?stico Veterinario, Juan Roo, calific? la presencia del Ing. Basso como «una verdadera confirmaci?n del gran apoyo que el Ministerio de Agricultura de la Naci?n nos brinda a las empresas que buscamos ganar nuevos mercados y salir al mundo. Nosotros sentimos que estamos acompa?ados en nuevas iniciativas, ahora sumamos m?s puestos de trabajo e incrementamos la producci?n en divisas exportables ?.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Para el estudio de la leucosis bovina se tuvieron en cuenta los datos del último censo agropecuario nacional, realizado en 2021 por el INDEC, que reportan que la Argentina tiene alrededor de 130.800 establecimientos de carne.
La encefalomielitis equina es la  causante de los cuadros neurológicos reportados en animales de Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos. 
Leopoldo Estol (MACS), Carlos Barrios Barón (Presidente Mesa Argentina de Carne Sustentable), Fernando Herrera (APEA), José Lucero Schmidt (MACS) y el Ing. Fernando Storni (Presidente Saliente MACS). 
Referentes de distintos laboratorios nacionales y multinacionales acompañaron la inauguración del nuevo centro logístico de DROVET.
Debate sobre productos veterinarios: Alberto Paz Polito (Cadisvet), Jorge Casim (Clamevet), Sean Scally (Caprove) y Luciano Aba (MOTIVAR) en CIVA 2023. video

Te puede interesar