» Luego de un duro 2008 y una tímida recuperación en 2009, el mercado veterinario argentino se desarrolla hoy en un marco de mayor optimismo, pero en donde las ventas no superan las tendencias históricas.
Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE» Luego de un duro 2008 y una tímida recuperación en 2009, el mercado veterinario argentino se desarrolla hoy en un marco de mayor optimismo, pero en donde las ventas no superan las tendencias históricas.
Por Luciano Aba |
Grandes animales
Este segmento representó el año pasado el 55% total del mercado, evidenciando una fuerte presencia de los productos farmacológicos (78%) frente a los biológicos. Asimismo los productos antiparasitarios sostuvieron una importancia preponderante dentro del rubro de los fármacos, por encima de los antimicrobianos y los productos generales.
Avicultura
Animales de compañía
Manteniéndose enmarcado en su participación histórica (en torno al 17% del total del mercado), este segmento evidenció un crecimiento en 2009 respecto de 2008, destacándose también la habitual tendencia favorable respecto de la comercialización de fármacos en comparación con los biológicos.
Un dato importante a destacar en este caso, más allá de la escaza asistencia del público a las veterinarias para concretar los planes de vacunación de las mascotas, tiene que ver con la conformación del mercado de fármacos, liderada por los antiparasitarios, con valores sustancialmente superiores a los de los productos generales y los antibacterianos.
La actualidad
Los mejores precios pagados hoy en día por aquellos productos de origen animal destinados a consumo humano (carne, leche, pollo, hueves, entre otros), sumados a una situación climática mejor a la evidenciada en los últimos tiempos han logrado instalar en el sector productivo una sensación de «tranquilidad y mejores ánimos en cuanto al desarrollo de sus negocios.
Lejos de intentar fomentar un debate respecto de estas cuestiones, tanto veterinarios como industriales coinciden en que la situación se ha modificado sustancialmente respecto de meses anteriores.
Sin embargo y más allá de las expectativas, dentro de la industria comienza a escucharse un rumor que podríamos resumir de la siguiente manera: «Es cierto que se percibe un mayor movimiento. Sin embargo, las ventas no acompañan esto».
Parecería que el sector estuviera tomando impulso hacia una nueva etapa.
Sin embargo, sería clave no esperar que esto se dé simplemente por cuestiones de mercado, sino también poder fomentar el mayor y mejor uso de los productos y servicios. Y es aquí donde el médico veterinario juega un rol central, constituyéndose en un aliado de los productores y propietarios de mascotas, transmitiendo las buenas noticias y fomentando las mayores expectativas posibles (reales) en cuanto al crecimiento de sus negocios.
Tiempo atrás «no se podía … ¿hoy?