domingo 27 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Ampliaciones y lanzamientos, Eliminar las retenciones 

31 de marzo de 2010 - 23:10

» Al tiempo que la empresa nacional se encuentra incrementando la superficie de sus áreas de elaboración de biológicos, se presentó el Iverton 3.5 Gold, destinado al mercado ovino.

Por Nicolás de la Fuente

 

Dr. Juan Carlos Capece. Dr. Juan Carlos Capece.

El laboratorio Agropharma continúa su proceso de expansión en el ámbito del mercado veterinario local e internacional, para lo cual se ha propuesto incrementar la superficie de las áreas de Bioseguridad 2 y 3, así como también de las zonas en las cuales se producen biológicos contra las enfermedades virales, en la planta ubicada en Moreno, provincia de Buenos Aires.
«Las obras de ampliación del área de Bio 3 estarán culminadas para mediados de este año, permitiéndonos contar con una burbuja de aproximadamente 300 metros cuadrados, en los cuales se seguirán elaborando fundamentalmente las vacunas contra brucelosis y rabia. A esto debemos sumarle la superficie de las áreas anexas», nos comentó el director técnico de Agropharma, Dr. Juan Carlos Capece.
Más allá de la incorporación de personal y equipamientos, el profesional se mostró optimista en cuanto a poder culminar las obras del resto de las áreas de biológicos antes de fin de este año.
«Las zonas de elaboración de fármacos ya han sido terminadas y contamos con un importante nivel de producción, cercano al millón y medio de frascos al año», agregó el médico veterinario.

Nueva planta en Mercedes
En estos momentos Agropharma avanza en la construcción de una nueva planta elaboradora de núcleos vitamínicos y minerales en el Parque Industrial de la localidad bonaerense de Mercedes, con el objetivo de abastecer los mercados de feed lot y cerdos (donde también se lanzaría próximamente una línea de fármacos y biológicos).
Esta unidad productiva cuenta con dos hectáreas de superficie, de las cuales en esta primera etapa de la obra se han cubierto cerca de 1.500 metros cuadrados, en los cuales se cuenta con un departamento de control de calidad. La inversión realizada hasta el momento ronda los US$ 700 mil y estaría en condiciones de comenzar a operar en los primeros meses de 2011.

Lanzamientos
Si bien el eje central de la empresa continúa siendo el segmento de bovinos,  para el cual recientemente se lanzó una ivermectina (garrapaticidas) de liberación lenta al 1.25, existen proyectos de expansión hacia el mercado de medicamentos destinados a los ovinos.
«Hemos aprobado ante el Senasa la primera ivermectina melofagicida, al 3.5% para la Argentina, con la cual pensamos que podemos hacer un importante aporte al sector a partir de la próxima primavera», sostuvo Capece.
Este Iverton 3.5 Gold ha sido el primer producto aprobado por el organismo oficial mediante pruebas en animales con y sin lana, demostrando altos niveles de eficacia.
«En cada especia a la que nos dedicamos intentamos desarrollar un paquete terapéutico racional. En el caso de los ovinos era clave lograr un producto melofagicida.
A partir de aquí ya hemos presentado a control una línea de biológicos y se aprobado también un pour on que próximamente estará disponible. En estos momentos nos encontramos diagramando nuestro canal comercial, para cuyo desarrollo será clave la posibilidad de firmar acuerdos con las provincias patagónicas, como el que ya tenemos con el gobierno de Chubut», concluyó Juan Carlos Capece.

 

Eliminar las retenciones 

» El Foro Agropharma de Anticipación Estratégica propone reducirlas gradualmente a cambio de bonos, resguardando los ingresos del Estados y los productores argentinos.

Lic. Ricardo Capece. Lic. Ricardo Capece.

El próximo 13 de abril se llevará adelante la primera reunión de la Mesa de Consenso Agropecuario, integrada por legisladores de la oposición y referentes del agro. El encuentro tendrá lugar en la Sala 2 del Edificio Anexo al legislativo (Rivadavia 1864). El Foro propondrá el análisis de 10 medidas base para la construcción de una política nacional agropecuaria que pueda ser considerada como política de estado de largo plazo.
«Es en el Congreso Nacional donde se debaten las grandes cuestiones nacionales, por ello se propone una convocatoria pluralista. Esta será la manera en que la iniciativa, nacida en el seno del Foro Agropharma, pueda formar parte de una estrategia que posicione al país como potencia mundial de alimentos», explicó el Diputado Christian Girbaudo, integrante de la Mesa de Consenso Agropecuario y miembro del Foro.
En este sentido se expondrá una plataforma que conlleve a la eliminación de las retenciones a las exportaciones agropecuarias en forma gradual y en un período de dos años. Durante este plazo, el Estado entregaría a los productores un Título Público de características especiales por igual monto al correspondiente a las retenciones vigentes.

Dip. Christian Girbaudo. Dip. Christian Girbaudo.

De esta manera, el Estado conservaría el 100% de sus ingresos.
Para compensar la reducción de ingresos tributarios del Estado por la baja gradual de las retenciones, la plataforma contempla la aplicación de un gravamen sustitutivo sobre la compra de moneda extranjera (salida de divisas), que al ser de aplicación inmediata proporcionaría ingresos extras a la caja del Estado.
Esta medida tendría la misma facilidad recaudatoria que las retenciones, suministraría ingresos fiscales diarios y sería de difícil evasión.
El bono entregado a los productores brindaría el derecho automático a recibir préstamos de iguales características financieras. Los bancos estarían obligados a conceder esos préstamos contra entrega de los bonos y ellos podrían ser negociados por los bancos en los mercados de valores del país y del exterior. El productor obtendría así, el 100% de sus ingresos.
«Si bien estas propuestas están enfocadas al sector agropecuario, por ser fundamental a la hora de propulsar el desarrollo industrial del país, son perfectamente aplicables a los otros sectores de la producción que también soportan retenciones», sostuvo el Lic. Ricardo Capece, presidente de Agropharma y representante del Foro Agropharma de Anticipación Estratégica.
Solicite más información sobre este proyecto a: [email protected].

Volver a la tapa

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Thiago Tejkowski,Global Marketing Manager de Vetanco, destacó a la empresa como sinónimo desoluciones confiables e innovadoras
Dostercios de los profesionales de veterinaria experimentaron síntomas de estrés.
La tendencia indica que la caída en el stock permanece desde el año 2018.
Veterinarios y disertantes reunidos en el primer ateneo del año organizado por AAMEFE.visibility edit 
Será un espacio deencuentro e intercambio en temáticas vinculadas a la fauna silvestre.

Te puede interesar