» Desde el INTA Mercedes analizan los últimos brotes de la enfermedad y alertan sobre una situación similar o peor para los meses de marzo y abril.
Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE» Desde el INTA Mercedes analizan los últimos brotes de la enfermedad y alertan sobre una situación similar o peor para los meses de marzo y abril.
Seguimos perdiendo plata |
A mediados del año 2005, tuvimos la posibilidad de publicar una entrevista con la Dra. Marisa Farber, del Instituto de Biotecnología del INTA Castelar.En aquel entonces, las pérdidas productivas vinculadas a los problemas ocasionados por el «complejo de tristeza bovina» se estimaban en US$ 40 millones al año, cifra que seguramente representa un piso de mínima respecto de la problemática real en la actualidad. |
Es importante resaltar que la ocurrencia de brotes puede ser evitada mediante la correcta utilización de vacunas, las cuales brindan una sólida protección al rodeo aplicándolas sólo una vez en la vida útil del animal.
Como complemento a estas informaciones, desde MOTIVAR entrevistamos a Néstor Sarmiento, del ya mencionado grupo de sanidad animal, quien aseguró que en estos momentos se encuentran remarcando entre profesionales y productores la importancia de vacunar a los animales para prevenir futuros inconvenientes.
«Teniendo en cuenta la curva de distribución de la garrapata, esperamos una nueva ola de casos para marzo – abril. Allí la situación seguramente será igual o peor a la de enero», explicó el veterinario.
Por último, el especialista remarcó que en ninguno de los campos en los cuales se produjeron los brotes se había vacunado a los animales, asumió que la garrapata se está extendiendo hacia el centro del país y destacó que los bovinos involucrados no estaban inmunológicamente preparados para la situación que debieron vivir recientemente.
A tener en cuenta |
A las pérdidas por mortandad también deben sumarse las ocasionadas por abortos, costos de tratamientos, disminución de todos los índices productivos, honorarios profesionales, etc. A esto hay que agregar el hecho de que sólo un pequeño porcentaje de los brotes son diagnosticados por los laboratorios, lo que demuestra que la situación real es de mayor gravedad a la expresada aquí. |