domingo 15 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

«Invitamos a los veterinarios a sumarse en esta etapa»

30 de septiembre de 2009 - 23:01

selloaprocal

 

Asociación Pro Calidad de Leche y sus Derivados
Tel.: (011) 4806-7237
[email protected]

 

Dr. Oscar González. Dr. Oscar González.

Con motivo de profundizar sobre los planes que se ha propuesto la Asociación Pro Calidad de Leche y sus Derivados para el futuro inmediato, decidimos entrevista a su nuevo presidente, el Dr. Oscar González.

¿Cuáles son los objetivos en esta nueva etapa?
Oscar González: En primer lugar, debemos resaltar que seguiremos por el mismo rumbo que había transitado la Comisión Directiva anterior. El proyecto continúa.
El objetivo fundamental y clave es generar una apertura lo más amplia posible  para que APROCAL se inserte en los distintos sectores de la lechería (producción, industria, consumo y, fundamentalmente, entre los profesionales que trabajan en  calidad de leche).
Más allá de esto, hemos convocado a los directivos de ACHA a participar de nuestras reuniones, a fin de unificar esfuerzos en este sentido.
Desde el punto de vista de la industria, continuamos trabajando con el Centro de Industrias Lecheras, el cual está integrado a nuestras comisiones de trabajo.
En esta nueva etapa, nos hemos propuesto el desafío de retomar el contacto con todos aquellos veterinarios que se desempeñen en el área de mastitis.

¿Cuáles son las nuevas comisiones que han conformado?
La primera comisión técnica es la de «Impacto Ambiental  y es coordinada por Alejandra Herrero  ([email protected]), quien estuvo a cargo de esta misma temática en la última edición de la JICAL.
Por su parte, el Dr. Martín Pol ([email protected]), está al frente de la comisión vinculada a los «Equipos de Ordeño .
En este caso en particular, se está trabajando de manera conjunta con las empresas proveedoras de estas maquinarias.
En el corto plazo estaremos realizando un curso, en conjunto con el INTA, el INTI y la FAUBA.
La tercera comisión es la de «Bienestar animal  y está siendo llevada adelante por Mario Sirven ([email protected]).
Por último contamos con la comisión destinada a los mastitólogos.
Ya hemos tomado contacto con un número importante de veterinarios, los cuales contarán con la coordinación de Eial Izak ([email protected]).
El objetivo aquí es empezar a trabajar a través de talleres.
Por último, Livia Negri ([email protected]) está al frente de la comisión denominada «Impacto de Producción Primaria en Calidad de Leche».
¿Por qué es importante conocer estos grupos y a sus responsables? Porque si    algún veterinario quisiera integrarse a APROCAL en esta nueva etapa, podría comunicarse con la señorita Ana Milliet ([email protected]).
Ella es nuestra secretaria ejectutiva y nos vinculará para comenzar a trabajar mancomunadamente.

¿Lograron otro tipo de avances?
Tenemos a la firma con la Secretaria de Agricultura y Ganadería de la Nación un convenio para aportar nuestro «know how» al desarrollo de la calidad de leche en las cuencas lecheras extra pampeanas.
Para ello, vamos a necesitar el aporte de los profesionales especialistas en el tema.

¿Está la industria láctea demostrando mayor interés por estos temas?
Efectivamente, la industria necesita tener más contacto con los que día a día están en el campo. Será clave que todos nos sentemos en la misma mesa para poder compartir y debatir las realidades del sector. Este vínculo nos permitirá avanzar en la búsqueda de una mayor eficiencia.
Es por todo esto que vemos la real importancia de que los veterinarios se involucren y participen. No necesitamos que cada profesional que atienda un tambo sea especialista en mastitis o en calidad de leche. Por eso es importante saber que en APROCAL encontrará un grupo que le brindará apoyo frente a sus interrogantes.
En definitiva, el objetivo final apunta a  que, entre todos, logremos realizar un trabajo cada vez más profesional.

Volver a la tapa

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Con grandes expectativas, llegan las II Jornadas deSanidad Bovina.
El primer DOGRUN hace bien fue un éxito en Palermo
¿Menor poder de compra sobre terneros?
Con esta alianza, Vetanco otorga a Al-Emar los derechos de distribución de su línea de productos en Arabia Saudita.
CDV mostró su innovación en sanidad y compromiso con la ganadería.

Te puede interesar