lunes 14 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El 2011, en Buenos Aires

31 de agosto de 2009 - 23:16

» En el marco de la Conferencia 2009 realizada en Canadá, se anunció que nuestro país será sede de la WAAVP dentro de dos años.

Las Comisiones Directivas de la Sociedad de Medicina Veterinaria y la Asociación Argentina de Parasitología Veterinaria, felicitan a los colegas parasitólogos que asistieron a la 22º Conferencia Mundial 2009 de la Asociación Mundial de Parasitología (WAAVP) realizada en Calgary (Canadá), por la excelencia de los trabajos presentados que merecieron los más altos elogios.

Comité Veterinario Permanente del Cono Sur
El Senasa asumió la presidencia del CVP al término de la sesión de la 8º Reunión celebrada en Buenos Aires entre el 19 y 20 de agosto.La responsabilidad será ejercida por el presidente del ente, Jorge Amaya, junto a un equipo de profesionales del organismo, que contará con el apoyo de la Secretaria del CVP cuya sede se encuentra en Montevideo, Uruguay.

En el marco de este evento, que reunió a más de 600 médicos veterinarios de la parasitología mundial, fue anunciada la 23º Conferencia Mundial de la WAAVP 2011, programada para el 21 a 25 de agosto del 2011 en Buenos Aires. Un evento que promete alcanzar un significado muy especial para las Ciencias Veterinarias por ser la primera vez que Argentina es elegida para   ser sede de este evento internacional, permitiendo la concurrencia masiva de veterinarios de la región, interesados en esta importante especialidad de la sanidad animal

Monografías
Reitera AAPAVET que el 31 de octubre de 2009 cierra la recepción de monografías y trabajos de investigación originales para optar al Premio AAPAVET Rioplatense Anual 2009 «Dr. Amar Thakur», el máximo galardón en parasitología veterinaria para la Argentina y el Uruguay. Para mayores informes y reglamento del premio citado, favor comunicarse a [email protected]; [email protected]; [email protected].

Volver a la tapa

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Fiebre aftosa. Temen que la emergencia sanitaria se transforme en un problema de salud pública. video
Fatro Von Franken aborda la lechería del futuro con un espacio de actualización técnica y estratégica.
El Colegio de Veterinarios de Córdoba se prepara para celebrar dos asambleas clave.
Especies invasoras. La proliferación del jabalí impacta en el ambiente y en la producción agropecuaria.
Ante el caso de rabia deben activar los protocolos correspondientes para evitar la propagación.

Te puede interesar