miércoles 29 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Motivar. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
UNICA VACUNA QUINTUPLE FELINA

Merial lanza al mercado Purevax RCPCh

Con este lanzamiento, la empresa da un paso adelante en vacunación felina, completando junto a Purevax FeLV (vacuna recombinante contra la leucemia) una completa e innovadora  línea de vacunas felinas sin adyuvantes.

31 de agosto de 2008 - 23:05

Con Purevax RCPCh Merial completa y presenta en Argentina la primera y única línea de vacunas que permite vacunar a gatos contra las cinco enfermedades felinas más importantes (rinotraquetis, calicivirosis, clamidiosis, panleucopenia y leucemia), sin la utilización de adyuvantes. Sus características diferenciales más importantes son:

• Dos nuevas cepas de calicivirus, con una sinergia única, proporcionando una protección amplia y segura contra prácticamente todas las cepas de campo aisladas en la actualidad.

• Sin adyuvantes, minimizando la posibilidad de desencadenar reacciones en el punto de inoculación (posibles fibrosarcomas).

• El producto incluye valencia de Clamidia viva atenuada.

• Respuesta inmunológica temprana.

Merial ha desarrollado la tecnología más eficaz para cada valencia para poder eliminar la necesidad de adyuvantes, y así reducir considerablemente el riesgo de reacciones locales y fibrosarcomas, combinando investigación con nuevas tecnologías y garantizando el equilibrio perfecto entre seguridad y eficacia.

 

Fuente: Merial.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La encefalomielitis equina es la  causante de los cuadros neurológicos reportados en animales de Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos. 
Para el estudio de la leucosis bovina se tuvieron en cuenta los datos del último censo agropecuario nacional, realizado en 2021 por el INDEC, que reportan que la Argentina tiene alrededor de 130.800 establecimientos de carne.
Tecnovax comenzó a producir vacuna contra la encefalomielitis equina. Se esperan 300 mil dosis en dos semanas.   
Muchos feedlots fueron creciendo y se necesita hacer una planificación de la forma de alimentar a los animales.
La encefalomielitis equina es una zoonosis.

Te puede interesar